Como ya hemos comentado en anteriores ediciones, las propuestas liberales o libertarias para las próximas elecciones legislativas no son pocas en el distrito. Unión y Libertad es una de las listas que se presenta como los libertarios genuinos, puros. Esa nómina en Mercedes está encabezada en candidatos a concejales por Lucio Lamarfa y Karina Poggio.
En una entrevista con este semanario, comentan que decidieron desde la agrupación que integran, denominada Rotas Cadenas, sumarse al frente Unión y Libertad que conduce Carlos Kikuchi y algunos senadores libertarios de la provincia. Kikuchi fue uno de los primeros armadores del mileismo que producto de no estar de acuerdo con algunas decisiones, como el acuerdo con el PRO, marcó distanciamiento del oficialismo nacional.
Sus escuderos locales observan que no es el esperado el armado de La Libertad Avanza en el plano distrital, por eso resaltan que son ellos los libertarios puros y genuinos. “Nuestra postulación tiene que ver con la reacción a un armado que consideramos que es un reciclado con gente con otros ideales, que no son libertarios puros y que se enmascaran”, dice Karina Poggio, una joven que ha decidido sumarse a la militancia política desde hace pocos meses.
Agrega Lamarfa que, en este nuevo escenario, las listas que se plantean como las oficiales, se han quedado con una bandera que no les corresponde, “no representan las ideas y no nos sentimos cómodos en ese armado”. “Es un simulacro, un reciclado de otras estructuras… La lista de La Libertad Avanza de Mercedes es un reciclado de otras fuerzas”, agrega Poggio. Dejan en claro que se refieren a la lista que encabeza Marcela Munarriz, y destacan que “con los chicos de Unión Liberal” tienen una buena relación, “ellos sí son libertarios, no tenemos conflicto con ellos. Pero Munarriz hizo un bloque paralelo en el Concejo Deliberante, se pasó del PRO al liberalismo y no entiende nada de eso”, destaca Lamarfa.
El joven consideró que, desde la conducción de Sebastián Pareja en provincia de Buenos Aires, precisamente el reemplazante de Kikuchi, “hicieron algunos acuerdos con personajes nefastos del massismo, dieron lugar a gente de Bullrich y es una bolsa de gatos, la lista no tiene representatividad en lo que es el liberalismo”. Admite que Bullrich forma parte del gobierno, pero aclara que hay mucha “gente que tiene ese sector que no entiende lo que es el liberalismo”.
Para Lamarfa y Poggio no se trata de medir quién es más mileista, “se trata de quién representa mejor las ideas, ellos tienen peronistas, larretistas, confluyen en ese armado, pero no representan las ideas, no vienen con una propuesta liberal, no vienen a decir vamos a ayudar al vecino a que pague menos tasas. No vienen con nada de eso, proponen regalar cascos y eso no es liberal, es populismo”, consideran.
“El liberalismo es actuar con la responsabilidad que merece, no decir me encamino en un partido para tener un puesto y es lo que yo no veo en Mercedes”, considera la candidata a concejal en segundo término.
“Acompañar a Milei en Mercedes es acompañarnos a nosotros, somos de la base de Milei, venimos de ahí, yo vengo de ahí, arrancamos en 2019 con Espert cuando éramos cinco personas. Cuando Milei iba a ser diputado estuve ahí, después todos estos se sumaron porque Milei es presidente”, agrega Lamarfa.
“El votante tiene que tener sentido común y mirar los nombres en las listas para darse cuenta quiénes son unos y quiénes otros. Es cierto que el armado de la lista es un acuerdo, nosotros no estamos de acuerdo con ese armado, estas listas no nos representan y no representan al presidente”, concluyen los referentes de Unión Liberal.