La Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires (DGCyE) resolvió el normal dictado de clases este lunes 8 de septiembre, en los más de 1.500 establecimientos educativos asignados para la votación en territorio bonaerense.

En ese sentido, las escuelas y universidades donde se llevó adelante el escrutinio iban a ser higienizados y desinfectados el mismo domingo para abrir sus puertas con normalidad en la mañana de este lunes. Las tareas incluirán aulas, sanitarios y espacios comunes de circulación.

“Al día siguiente de los comicios provinciales del 7 de septiembre y nacionales del 26 de octubre, las clases se desarrollarán con normalidad y en el horario habitual en todas las escuelas afectadas como centros de votación”, puntualiza el comunicado de la DGCyE que incluye los comicios nacionales.

Asimismo, desde Gobernación crearán un suplemento no remunerativo y no bonificable de $ 46.900 para el personal auxiliar de las escuelas estatales en las que funcionen mesas de votación en las elecciones 2025. La medida representa una inversión de $ 862 millones, beneficiando de manera directa a 1,87 millones de estudiantes.

En detalle, las tareas de limpieza debieron realizarse con posterioridad al cierre de los comicios, que, si bien tenía como horario las 18 horas del domingo, por el conteo de votos en muchos lugares se extendió más allá de ese horario.

Es preciso mencionar que la Junta Electoral bonaerense precisó que, para las elecciones del 7 de septiembre, se habilitaron 1.934 locales de votación, principalmente escuelas públicas, con 41.189 mesas distribuidas en todo el territorio.

En detalle, la Primera y Tercera Sección Electoral, las regiones más populosas de la provincia, albergaron 14.533 y 14.395 mesas de votación, respectivamente. En tanto, en la Segunda hubo 1.958; en la Cuarta, 1.667; en la Quinta, 3.927; en la Sexta, 2.002; en la Séptima, 867 y en la Región Capital, 1.840.

En paralelo, el Gobierno provincial definió el monto que recibirán en concepto de viáticos los policías bonaerenses que fueron destinados al operativo electoral de este domingo, mediante el Decreto 2197/25, que establece un pago de $ 75.000 para cada agente que trabajó en el Comando Electoral durante los días 6 y 7 de septiembre.

Es preciso mencionar que, la administración de Axel Kicillof anunció que el comando movilizará a 34.778 efectivos, entre efectivos de la Policía bonaerense y la Federal, con el objetivo de velar por el orden público, custodiar urnas y garantizar la seguridad en los locales de votación, bajo la coordinación del ministro Javier Alonso.

De ese total, 28.778 corresponden a la Policía bonaerense y 6.000 a fuerzas federales, lo que implica un desembolso estimado por parte del Gobierno provincial de más de 2.158 millones de pesos solo en viáticos para garantizar la seguridad de las urnas y el correcto desenlace de la jornada electoral.

En tanto, la resolución del gobierno bonaerense respecto de los viáticos para la Policía no distingue jerarquías. Es que, de acuerdo al escrito, todos los agentes afectados, independientemente de su rango, recibirán la misma compensación, con el objetivo de asegurar equidad y celeridad en el pago.