El venidero domingo serán habilitadas en Mercedes 174 mesas para que más de 58.700 mercedinos puedan acercarse a sufragar. Lo harán por segunda vez en el año teniendo en cuenta que el pasado 7 de noviembre eligieron Senadores provinciales para la cámara alta del congreso bonaerense, concejales y consejeros escolares.

Entonces muchos vecinos se preguntarán que es lo que votarán el 26. Pues bien, Mercedes, como el resto de los distritos de la provincia de Buenos Aires y la totalidad de las provincias argentinas, deberán decidir por nuevos diputados nacionales. Si bien hay ocho provincias que eligen Senadores no andaremos complicándole la vida a nuestros vecinos porque no ocurrirá en territorio bonaerense tal situación.

Buenos Aires elige 35 diputados nacionales. La mayor cantidad siendo segunda CABA con 13 y le siguen Córdoba y Santa Fe con 9. El horario de votación será el mismo de siempre (de 8 a 18 hs), los lugares de votación no han cambiado mayormente de lo que fue en septiembre, si se han modificado en algunos casos los números de orden por cuanto es recomendable averiguar con antelación donde debe votar.

Lo que sí será totalmente diferente es la forma de votación. Se producirá para los bonaerenses el debut de la BUP, sigla de lo que se llama Boleta Única de Papel. Ya no habrá un cuarto oscuro con la oferta electoral de numerosas boletas sino una cabina de votación y una sola papeleta en la que el elector deberá marcar con una cruz cual es la opción que elige de las quince que tendrá en las respectivas columnas. Decide, marca con una cruz, la dobla y la ingresa a la urna. No espere ningún sobre en esta ocasión.

En esa BUP estará cada fuerza, los nombres de los primeros cinco candidatos y la foto de los dos primeros. Otro detalle a tener en cuenta es que si bien aparece la foto de José Luis Espert como candidato en primer lugar de La Libertad Avanza, se sabe que ha declinado su candidatura por los vínculos con Fred Machado quien está siendo investigado por lavado narco y fraude.

El proceso a seguir es el siguiente. Cada elector se acerca a la mesa como en cada elección con su documento, la autoridad de mesa extrae del talonario una boleta, que luego firma en el recuadro correspondiente, y se la entrega al votante con un bolígrafo.

El elector ingresa a la cabina de votación, hace la marca correspondiente que puede ser una cruz o una tilde, dobla la BUP por sus pliegues correspondientes y luego se dirige a depositar la misma en la urna que corresponda. Es importante saber que si por error, realiza la marca en una fuerza política que no

era la de su preferencia, debe recurrir a la autoridad de mesa para hacer el reemplazo de la misma y esto queda en un acta como constancia.

El venidero lunes como habitualmente lo hacemos, te estaremos brindando un informe especial relacionado con el comportamiento del electorado mercedino con los resultados del distrito, de distritos vecinos y de la provincia de Buenos Aires.