El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires lanzó allá por el 2020, el Servicio de Área Programática y Redes en Salud (SAPS) para hospitales y efectores públicos bonaerenses. Este servicio tiene como objetivo lograr un acercamiento de los hospitales a la comunidad a través de un equipo interdisciplinario que se encargará de diagnosticar y monitorear la situación sanitaria en el territorio, a fin de fortalecer el nexo entre el hospital y las instituciones de la zona, tales como Centros de Atención Primaria de la Salud, escuelas, comedores, clubes y centros culturales.
El proyecto fue impulsado por la Subsecretaría de Atención y Cuidados Integrales en Salud, encabezada por el viceministro de Salud Nicolás Kreplak, y fue diseñado desde la Dirección Provincial de Hospitales.
El trabajo de los SAPS se organizará en dos líneas: la primera, vinculada a la asistencia, apuntará a localizar territorialmente los casos o grupos poblacionales de mayor vulnerabilidad, de captar la demanda que no llega a los hospitales y direccionarla y articularla con otros servicios para garantizar el seguimiento asistencial a través de instrumentos que permitan georreferenciar las intervenciones.
La segunda línea de trabajo consiste en la investigación y la formación. Para este eje, se diagramó un programa entre la Dirección Provincial de Hospitales y la Escuela de Gobierno en Salud “Floreal Ferrara”, basado en diferentes módulos que brindarán herramientas teórico metodológicas para que los equipos puedan usarlas en la práctica cotidiana.
Los SAPS buscan fortalecer y construir redes en salud en distintos planos: por un lado, entre los efectores de salud provinciales, las instituciones y la comunidad, y por otro, hacia el interior de los establecimientos, articulando los distintos servicios. El trabajo en red permite unificar esfuerzos, evitar duplicaciones y promover una complementariedad que mejore la capacidad resolutiva de los hospitales.
Hace pocos días el Hospital Dubarry participó del Encuentro Interregional de los SAPS, que tuvo como ciudad anfitriona a Carmen de Areco, sede del primer encuentro del año bajo el lema: “El SAPS como servicio clave en el marco de la Reforma Hospitalaria”.
Durante la jornada se generaron espacios de intercambio, reflexión y articulación, poniendo en valor el rol estratégico de los SAPS dentro del hospital y en el territorio.
“Nuestro SAPS del Dubarry tuvo el orgullo de participar, compartiendo experiencias junto a otros hospitales de la región”, expresaron. Pergamino, Junín y 9 de Julio, fueron otros de los distritos que dijeron presente. “Seguimos fortaleciendo el trabajo en red para una salud pública más integrada y accesible”, concluyeron fuentes sanitarias.