Desde el Hospital Blas L. Dubarry, informaron sobre la incorporación de nuevos elementos que serán de utilidad para el servicio de Neonatología. “Seguimos incorporando tecnología para cuidar la vida desde el primer instante”, mencionan en una reciente publicación efectuada a través de redes sociales.

En concreto dieron a conocer la compra, con fondos propios, de una Servocuna SM-401 América para el servicio de quirófano, destinada al cuidado de los pacientes de Neonatología.

“Esta cuna radiante ofrece calor uniforme y continuo, modos de temperatura de piel y manual con sensores de alta precisión, movimientos electrónicos de Trendelemburg y Anti-Trendelemburg (refiere a la posición del paciente), y permite realizar procedimientos y estudios sin interrumpir el soporte térmico del bebé”, destaca el posteo.

Según se explica una servocuna es un equipo médico de cuna abierta que proporciona un ambiente de calor radiante para mantener la temperatura corporal de los neonatos. A diferencia de las incubadoras cerradas, las servocunas permiten un acceso directo al bebé para su cuidado y observación, funcionando mediante un servomecanismo que autorregula la temperatura en respuesta a los cambios térmicos del bebé

En el centro de salud remarcan que cada avance como este, “es posible gracias al aporte de las y los usuarios que presentan su carnet de cobertura médica”. En tal sentido hacen saber que, con esos ingresos, “invertimos en equipamiento e insumos tecnológicos que se traducen en más y mejor salud para toda la comunidad”.

De allí que cuando un vecino asiste al hospital se le pregunta si tiene obra social. Esto tiene que ver con el Sistema de Atención Medica Organizada, conocido como el SAMO, que es un programa que permite recuperar costos para invertirlos en mejoras de funcionamiento y mantenimiento.