A una fecha del final, en el kartódromo costanero de Arrecifes, en  la Mecánica Nacional Ligth “el Pato” Leandro Ilariucci metió dos podios y se llevó el campeonato.

Con la victoria en la Final 1, el 2do puesto en la Final invertida y el abandono de su principal rival, le alcanzó para quedarse con el campeonato una fecha antes de terminar. De esta manera se coronó Campeón 2025 con 281.50 pts., seguido por Diego Camiña con 207.5 y Alan Bue con 197.5.

En la clase 150 4T Master el Poleman fue Pablo Ricci, quien se llevaría la Final 1 con contundencia, seguido por Marchetti  y Fernandez. En su regreso a las pistas Ezequiel “El Tati” Pais terminó sexto y Oscar Facciolo 13º.

La final invertida lo vio a Facciolo llegar primero a la bandera a cuadros, con el Tati Pais en al 2ª colocación y Ricci en la 5ª.

De esta manera el campeonato lo lidera Marchetti con 205.5, seguido Rudy con 198.5, el binomio Suarez-Ilariucci con 197 y Ricci con 176. Se espera una definición apasionante en esta divisional.

En la Mecánica Nacional A tambien hubo presencia de pilotos locales, en este caso el destacado fue Luca “El Patito” Ilariucci quien terminaría 5º en la Final 1 y llegaría en la 3ª colocación del podio en la Final invertida.

Gianfranco Musso llegaría 7º y 12, mientras que Alan Zampelungue fue 13 y 6º.

La última fecha se realizará los dias 6 y 7 de diciembre en el kartódromo de la ciudad de Baradero.

Ilariucci: “Arrancamos y terminamos muy bien este 2025”

“Se pudo cerrar de la mejor manera una fecha antes un campeonato que fue muy cambiante. Arrancamos bien el 2025 participando en la Mecánica Nacional Ligth (categoría de motores directos 2T para mayores de 24 años), en la KF +40 (motores directo 2T para mayores de 40 años) seguimos con el Binomio que conformamos el año pasado con Pablo Oliver de Zárate defendiendo el Campeonato logrado en 2024 y en la 150 4T Master (motores 150 4T para mayores de 40 años) armamos un Binomio con Juan Suarez de Campana.

En la Light nos hacemos todo acá, con los motores de la familia Dimaro y el chasis con ayuda del equipo AMG liderado por Alejandro González de Bs as. En las otras dos categorías solo me subo cuando los otros chicos no pueden competir.

 Con la espina que nos habíamos quedado el año pasado en la Light, donde perdimos el campeonato en la última fecha por 1 punto con la rotura del motor, fuimos a la primera batalla que fue en Baradero, circuito que me cae muy bien, a participar en las 3 clases, donde gané las 2 finales en la Mecánica Nacional Light, una en la KF+40 y una en la 150 4T Master. Lo que hizo que me volviera primero en el campeonato en las tres clases.

Lo que hacía pensar que iba a ser un contundente 2025 se fue complicando con el pasar de las fechas, productos de que los rivales fueron trabajando y nos fueron superando. Lo que hizo que trabajáramos mucho con Sergio y en Nene Dimaro para poder mejorar el motor y a mediados de año pusimos un chasis nuevo lo que hizo que diéramos el saltito que faltaba para volver a ser los referentes.

Así que lo que nos encontró arriba al principio, nos vio corriéndola de atrás a mediados de año. El quiebre lo dimos en la fecha doble en Ciudad Evita, en agosto, donde descontamos y en septiembre en la fecha con pilotos invitados que da muchos puntos. Ahí corrí con Germán Dimaro de invitado, nos llevamos todos los puntos que había en juego y pasamos al frente con cierta comodidad, lo que hizo que la fecha de octubre y noviembre la corriéramos más tranquilo.

Si bien las posibilidades de coronarnos anticipadamente eran remotas este finde, ya que se tenían que dar muy a favor varios resultados, los mismos se dieron mejor de lo pensado, al ganar la Final 1, salir segundo en la Final invertida y mi rival directo abandonar en ambas por diferentes accidentes.

De esta manera coronamos mi sexto título en karting, una locura que arrancó hace más de 25 años y que parece mentira que cada vez me guste y me apasione más.

Quiero agradecer a mi fiel compañero y ayudante Luca Ilariucci que me sigue a sol y sombra, a mi hija y mi señora que sin el aguante de ellas esto no sería posible, a mis amigos Sergio y Orlando en Nene Dimaro que me aguantan en el taller haciendo de las mías, al equipo AMG con Ale González a la cabeza, a la fábrica de karting M101 y algunos amigos como la Empresa Jouve y Bulonera Mercedes que me dan una mano para que pueda desarrollar este deporte. También quiero agradecer a gente que para mí fue muy importante y hoy ya no están con nosotros, pero seguro estarán muy contentos, como Tati Pais y Mario Coturo González”.