El actual secretario de Educación y oportunamente presidente del Consejo Escolar, José Luis Pisano, se mostró satisfecho al recibir la noticia de una nueva aprobación de las cuentas del organismo durante su paso como consejero escolar.
En un fallo publicado en el mes de agosto, el Honorable Tribunal de Cuentas de la provincia de Buenos Aires, en un breve articulado, aprueba la rendición de la cuenta presentada por el Consejo Escolar de Mercedes correspondiente al Ejercicio 2023. El segundo artículo comunica la decisión al presidente del Consejo Escolar, al Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, a la Dirección General de Cultura y Educación, al Ministerio de Economía y al relator actuante de la Vocalía Reparticiones Autárquicas y Entes Especiales.
“Fueron mis cuatros años como presidente del Consejo con rendiciones aprobadas… habiendo manejado muchos recursos, duplicación de cupos de SAE, triplicación de cupos de desayuno y comedores, más de 50 obras, francamente es algo de lo que puedo estar muy satisfecho”, dijo el actual funcionario al ser consultado por este semanario.
El ejercicio analizado por el HTC es el del 2023 que marca la salida de Pisano del Consejo, dejando desde el 10 de diciembre de ese mismo año, la presidencia a la actual titular, Maguy Oliva. Ratificando los conceptos antes vertidos por el expresidente, respecto del manejo de recursos, el Tribunal de Cuentas describe los recursos transferidos que llegaron a los 967 millones de pesos y hubo egresos por una cifra interior que dejaron un saldo a transferir para el ejercicio 2024 de 107 millones de pesos.
La relatoría del Tribunal que entendió en el fallo, dice que la rendición de las cuentas y los estados contables presentados por los responsables, han dado cumplimiento a las prescripciones legales vigentes y reflejan la situación económica y financiera en forma razonable en todos sus aspectos significativos.
Si bien el Consejo Escolar tiene sus autoridades y las responsabilidades en estos trámites administrativas recaen sobre las mismas, el fallo habla de un buen trabajo del organismo en su conjunto y determina que tuvo un manejo responsable de los recursos del servicio alimentario, de las cuentas de fondos propios o del Fondo Provincial Compensador, entre otros ítems.