El pasado jueves se llevó adelante una reunión entre autoridades municipales e integrantes de una comunidad rural. El reciente encuentro entre equipos municipales y la comunidad de García se destacó por su carácter participativo y su enfoque en la gestión colaborativa. La reunión tuvo como objetivo principal evaluar la realidad local, repasar los trabajos ya realizados y planificar acciones concretas en distintos ámbitos clave para la comunidad.
Entre los temas más salientes que fueron abordados figuran los servicios públicos, la seguridad, obras, cuestiones vinculadas a la educación y salud, entre otros aspectos de interés comunitario.
“Estas acciones surgen del trabajo de la comunidad organizada, especialmente en el ámbito rural, donde la fraternidad y la unidad son valores fundamentales. La reunión fue una muestra de la voluntad de trabajo conjunto entre el Municipio y los vecinos y vecinas, así como de las sociedades de fomento y referentes locales”, comentaron fuentes vinculadas a la comuna.
Santiago Altube, actual subsecretario de Relaciones con la Comunidad, expresó su agradecimiento a los vecinos de García por su participación y apertura al diálogo. Subrayó el valor de la reunión, tanto en términos de gestión como de trabajo colectivo.
El funcionario remarcó la presencia de representantes de distintas áreas municipales para coordinar respuestas a las necesidades, inquietudes y especialmente proyectos que involucran a toda la comunidad. Lo acompañaron Luis Ponce (subsecretario de Servicios Públicos), Daniel Apesteguía (director de Corralón) y Emanuel Pérez Carrera (secretario de Obras Públicas).
Destacaron desde la Municipalidad que el encuentro se enmarca en una política de descentralización del Municipio, que busca acercar la gestión pública a las realidades locales, promoviendo la participación activa y el trabajo conjunto para resolver las problemáticas e impulsar los proyectos de interés comunitario.
En el encuentro también estuvieron presentes Bernardo Zubeldía y Romanela Vautretto, concejales electos por el vecinalismo, que se acercaron junto a vecinos convocados por ellos para acompañar los reclamos ante las áreas municipales.
Se volvió a plantear la necesidad de una solución definitiva para el puente, que sigue siendo una preocupación central de la comunidad. Los vecinos remarcaron además el riesgo que implica el cañaveral en la entrada a la localidad, la falta de contenedores de basura y la necesidad de reforzar la seguridad, especialmente después de algunos hechos acontecidos en campos de la zona.
“Se notó a la gente muy comprometida con su localidad y con la intención de que estos temas avancen. Esta es la tercera reunión del año con reclamos muy similares, lo cual muestra la importancia de que puedan encontrar una respuesta concreta”, expresó Zubeldia.








