Mercedes recibió la semana anterior a la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, quien llevó adelante el acto de entrega de las primeras 6 viviendas de un barrio en el que se proyectan 40 unidades funcionales en total.
La ministra hizo hincapié en el esfuerzo de la Provincia para poder avanzar con este proyecto. “Es el compromiso que asumió Axel con los vecinos y después de un gran trabajo coordinado por fin tenemos una primera etapa terminada y seis familias logran acceder al sueño de la casa propia”.
Las viviendas entregadas en el barrio Favaloro forman parte de un proyecto de 40 casas que se están construyendo bajo el Programa Bonaerense II – Solidaridad con entidades, Cooperativa de Trabajo Evita 4 Limitada. Dicho programa lleva un largo camino desde su confirmación y las unidades habitacionales restantes aún no tienen definiciones sobre su culminación. Al menos no se dieron a conocer mayores detalles al respecto.
Solo se informó que el Ministerio de Hábitat continúa con la ejecución de 18 viviendas en el barrio Favaloro y otras 16 en el barrio Ravello, proyecto que se planificó en el 2021 y que dos años más tarde debió renovarse contrato con entidades cooperativas por el incumplimiento de la empresa que había ganado la licitación.
De acuerdo a lo informado desde la comuna, los lotes seleccionados para construir las casas cuentan con redes de agua y electricidad. Las viviendas son de 57 y 58 metros cuadrados distribuidos en 2 habitaciones, cocina comedor y baño.
“Recordemos que el Municipio, conjuntamente con la Provincia, dio de baja un convenio a una empresa constructora (Geconpe SRL) por incumplimientos contractuales en el marco de un plan de 40 viviendas que se financian con recursos provinciales”, decía por entonces un funcionario municipal a este medio.
Para ser más concretos, Provincia anunció oportunamente la construcción de unas 40 viviendas las cuales iban a construirse en dos sectores diferentes de la ciudad. Unas 24 en barrio Favaloro y otras 16 en Ravello o barrio Oliva como definió en el proyecto la Provincia. Hubo incumplimiento, no hubo falta de pagos por parte del ente que financiaba el proyecto y se tuvo que volver a poner en marcha el engranaje con apenas diez viviendas en ejecución.
Ahora fueron entregadas 6 y otras cuatro serían prontamente otorgadas a los beneficiarios que comenzarán a pagar un plan de sesenta cuotas que tienen un valor actual que ronda los 175 mil pesos y que se irá ajustando de acuerdo al índice UVIS que se utiliza para las cuestiones habitacionales.