Hace unos 5 años que no cuentan con luz eléctrica, situación que debe padecer cada uno de los que viven allí. El vecino Damián Oviedo expuso los principales inconvenientes que deben atravesar.

Damián Oviedo, en representación de cerca de un centenar de familias del barrio GEO de la localidad de Agote, utilizó el pasado lunes la banca participativa, en el marco de la Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante para denunciar la grave situación que enfrentan por la falta de servicio eléctrico desde hace al menos cinco años.

Oviedo instó a los concejales a intervenir y a trabajar para que los vecinos obtengan un acceso justo y digno a la electricidad, una problemática que, según él, ya no se puede soportar.

La exposición de Oviedo ante el HCD, visibilizó la angustia de las familias que residen en sus lotes sin un servicio esencial para el desarrollo de la vida diaria. Remarcó que sufren las inclemencias del frío al no poder usar una estufa, y el calor por la imposibilidad de contar con una heladera para tener agua fresca. Además, señaló que la situación es particularmente crítica para personas mayores y menores de edad, y que las conexiones precarias existentes representan un peligro latente para los niños.

Según la nota presentada al HCD, el principal obstáculo para la obtención del servicio es el elevado costo presupuestado por la Cooperativa Eléctrica Levin, que asciende a aproximadamente 4 millones de pesos por cada frente, una suma inalcanzable para la mayoría de los vecinos. Oviedo fue enfático al aclarar que los afectados no buscan que se les «regale el servicio», sino que se les brinde la posibilidad de pagarlo en cuotas, una modalidad que, según destacó, ya se ha aplicado en otros casos en la ciudad.

El vecino también reclamó respuestas concretas tanto por parte de la cooperativa como del Municipio, quienes atribuyen el problema a un conflicto con el loteador, dejando a las familias en una situación de vulnerabilidad.

A partir de su ponencia en la sesión del lunes en el HCD, los vecinos de Agote tienen la esperanza de que las autoridades legislativas tomen «cartas en el asunto» y se logre «justicia con su barrio», permitiéndoles vivir con dignidad y acceder a un servicio básico en pleno 2025.

En respuesta a la presentación de Oviedo, se informó desde el Concejo que se conformará el expediente que ya se encuentra en comisión para su tratamiento. Los concejales se comprometieron a trabajarlo y, en caso de ser necesario, a citar a los vecinos. Asimismo, anunciaron que se solicitará la factibilidad al Departamento Ejecutivo. Este paso marca un avance en un reclamo de larga data que busca mejorar la calidad de vida de un centenar de familias mercedinas.