Tres integrantes de Patria Grande plantearon la situación habitacional acuciante de 183 familias que sufren la paralización de obras de viviendas con servicios. Desolador panorama y enérgica petición a los concejales.

El pasado lunes hubo sesión del Honorable Concejo Deliberante y nuevamente hubo banca participativa. En la oportunidad, integrantes del sector Patria Grande, movimiento que se identifica con Juan Grabois, estuvieron presentes en búsqueda de un pronunciamiento del Cuerpo Deliberativo en torno a la situación de algunas obras públicas que, como muchas, se encuentran sumidas en la incertidumbre, y estaban financiadas por la Secretaría de Integración Socio Urbana, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social durante la presidencia de Alberto Fernández.

Estuvieron sentados en las bancas pertinentes, Maximiliano Melgar, Denise Zanotti y David Palacios, quienes hicieron uso de la palabra no sin antes haber presentado un pedido al cuerpo para que se pronuncie en torno al tema. Como primer punto solicitaron al HCD de Mercedes que realice un pedido formal, un informe actualizado a la SISU, ahora capitaneada por Sebastián Pareja y bajo la órbita de Economía. Toda una revelación. “Queremos que nos informes de todas las obras dentro del partido de Mercedes, obras de mejoras y urbanización en barrios populares y obras de lotes con servicios”.

A la vez le pidieron al Concejo que conforme una comisión de seguimiento del estado actual de la ejecución de dichas obras que se encuentran pendientes. Los exponentes estuvieron acompañados en la barra por una buena cantidad de vecinos que tienen iguales preocupaciones. “Llegamos a una situación límite, vecinos y vecinas de barrios populares o quienes esperan algún lote con servicios, porque habíamos hecho un convenio”, expresaron.

Maximiliano Melgar reveló que hay 183 familias en Mercedes, dentro de la Cooperativa Evita, trabajando en obras gestionadas por la Municipalidad. “Pero hace casi dos años que estamos esperando las obras que no vienen y no llegan, paralizaron la obra pública en general y en los barrios populares donde más hiere y más duele. Les están negando la posibilidad de acceder a un lote, son 183 lotes con servicios”, añadió.

Melgar reveló que de estos trabajos consiguieron certificar el 20 % de avance de obras, “que es lo que nos pedían, pero no vino nadie a ver si esas obras estaban activas… es fácil hablar del curro y nadie viene a certificarlo, hicimos las calles, las zanjas, nadie nos viene a certificar, están paralizadas las obras en general, pero puntualizo en estas”, remarcó el dirigente de Patria Grande.

A los concejales les solicitaron que puedan reclamar, ante el Ministerio de Economía que es de donde depende la SISU, “que esas obras se puedan llevar adelante, que este cuerpo como mercedinos, puedan reclamar las obras que no son solo números, sino familias que están amontonadas en una vivienda, porque estamos poniendo el 70 por ciento de nuestros salarios en un alquiler. Cada uno se hará cargo de la parte que le toca, hay familias esperando por un pedacito de terreno, una vivienda no es un sueño sino un derecho para poder planificar su futuro”, enfatizó Melgar.

Pero más allá del reclamo a todo el Deliberativo, se puntualizó en aquellos ediles “que tienen acceso a Pareja”. “Vi a muchos que se juntaron con Pareja y allegados, no necesitamos espejitos de colores, necesitamos que se hagan obras de integración socio urbana… solamente eso les pedimos. Por favor, se los pido como mercedinos, que hagan pedido de informe minucioso de cómo están las obras de integración socio urbana en Mercedes en vez de hostigarnos por las obras que hacemos. Recuerden que estos (por los del Gobierno nacional) se van a ir y ustedes se van quedar acá en Mercedes”, les advirtió.

Luego Zanotti y Palacios describieron situaciones muy puntuales, “algunos han quedado en la calle esperando lotes con servicios, tuve que volver a la casa de mi mamá, vivimos todos amontonados, me puse una cama en la cocina de mi madre para poder estar con mi hijo”, dijo la joven. Por su parte Palacios sostuvo, “estamos pasando todos un mal momento, vivimos en condiciones de hacinamiento, somos quince viviendo en una casa, les pido como trabajador de una cooperativa, trabajen para nosotros, que luchen todos juntos porque vamos a salir de esta, no sé cuándo, pero vamos a salir”, concluyó.