Hígado con hierbas aromáticas

Ingredientes (4 personas)

600 g de hígado de ternera.

2 cebollas.

1 diente de ajo.

Perejil picado.

Cebollín picado/cebolla de verdeo

1 hojita de laurel.

1 pizca de nuez moscada.

1/2 vaso de vino blanco.

1/2 litro de caldo de carne.

1 cucharada de harina.

1 ramito de romero

1 hojas de salvia

2 papas

Aceite

Sal y pimienta blanca.

Preparación

Picar finamente la cebolla en Juliana y freír en una cazuela con aceite.

Cuando comience a dorarse, añadir el hígado troceado y salpimentado.

Una vez dorado el hígado, agregar la cucharada de harina, la hojita de laurel, el vino blanco y el caldo de carne, junto con el ajo, perejil, cebollino y nuez moscada, el romero y la salvia.

Dejar que se cocine durante unos 15`aproximadamente con un hervor suave.

Por otra parte, pelar y cortar las papas en trozos irregulares, pero no muy grandes y freír en aceite caliente sin que se doren demasiado.

Antes de acabar el guisado del hígado añadir las papas fritas, y dejar que den un hervor dentro del guisado.

Servir caliente todo el conjunto.

Se le puede agregar habas o arvejas cocidas.

No cocinar demasiado el hígado porque se endurece.

Hígado frito encebollado

Ingredientes

Bifes de hígado cortados no muy finos

3 cebollas comunes medianas

2 cebollas de verdeo

4 dientes de ajo

½ morrón en tiras

2 hojas de laurel, sal, pimienta y una pizca de orégano

Preparación

Rehogar las verduras en aceite que queden transparentes, agregar los bifes y tapar unos segundos, destapar, darlos vueltas, colocar el laurel y los condimentos. Tiene que estar jugoso, con aceite y cuidar que no se cocine de más porque se endurece.

Si quedó una parte sin comer, procesarlo, que quede bien cremoso y rallar un huevo duro, queda un rico paté para comer solo  y sobre pan.

Comentario dietético

El hígado es una víscera muy nutritiva, es la fuente por excelencia de hierro y vitamina A, además aporta proteínas de calidad, vitamina B12, ácido fólico y minerales como el zinc.

Debido a su composición, esta receta resulta muy adecuada para quienes tienen anemia, presenta el inconveniente de su abundancia en colesterol y en purinas, por lo que el consumo de hígado se restringe en caso de problemas cardiovasculares, hiperuricemia y gota.

Acompañado de papas o ensaladas son recetas nutritivas y de menor costo que otras carnes. Se puede hacer milanesas y cazuelas.