El viernes por la noche no hubo goles entre Club Mercedes y el Deportivo Español en la Liga. En un trámite discreto la visita tuvo las mejores chances sin aparecer ese local de otras presentaciones. Se viene la vuelta donde el ganador pasará a la final, en caso de otro empate habrá penales.
Con el acompañamiento de su gente y en una tarde noche de viernes más que agradable, volvió a jugar el último viernes por la Primera C Club Mercedes. No lo hacía desde el 19 de octubre cuando empataba 1 a 1 ante Atlas y de esa manera se metía en semifinales en busca de un lugar en la Copa Argentina 2026, estando esta vez enfrente el Deportivo Español que venía con continuidad de partidos eliminando a Leandro Alem aunque herido tras perder, antes, la semifinal por el segundo ascenso frente a Ituzaingó.
Un castigado terreno de la Liga fue el escenario para ida, donde desde el primer minuto el pelotazo resultó ser casi una constante, desde los físico se vieron dos equipos fuertes y en medio de un primer tiempo sin un claro dominador escasearon las situaciones de riesgo. Sin encontrar el “Blanquinegro” la manera de complicar, lo poco que propuso el conjunto de Fernández fue un remate cruzado de Fernández que se perdió junto al palo y luego de una jugada de izquierda a derecha Ríos quedó bien posicionado, atento estaba Caputo para dejar su arco en cero.
Un deslucido primer acto ofrecía un 0 a 0, sin aparecer en Mercedes los generadores de fútbol. Es que como venía planteado el desarrollo resultaba difícil poner el balón al piso e intentar jugar. Para la segunda parte la visita se propuso generar algo más, fue entonces que se fortaleció la defensa mercedina, ajustando marcas y cuidando el cero. A su vez, como en la primera parte, esta vez con cambios, no apareció la fórmula para sorprender en el ataque y con ello Español no sufrió envestidas del local.
El partido se empezaba a generar desde la mitad de la cancha, creciendo Pighín, del otro lado se fueron dando chances y otra vez Caputo se adueñó de la pelota. Otros remates se fueron desviados, algo más merecía Deportivo Español. Lo cierto, que por tercera vez el equipo del Bajo Flores no puede ganar en la Liga, hubo un 2-2 en el 2024 y 3-0 a mediados de este año, el viernes fue 0 a 0. La serie se define en Buenos Aires y sería el sábado desde las 17, de repetirse un empate con o sin goles habrá penales tras los 90’. De darse un ganador ese jugará la final por llegar a la Copa Argentina, Mercedes sabe de sacar resultados fuera de casa y para ello tendrá una semana de entrenamientos con un plantel casi completo.
Club Mercedes 0
Matías Caputo
Thomás Bentancor
Facundo Alani
Hernán Pineda
Maximiliano Pighin
Martín Zuccaro
Franco Gatti
Tomas Chaparro
Leandro Amado
Dante Díaz
Franco Ortigosa
DT: Oscar Mena.
Suplentes: Rodrigo Nicasio, Julián Correa, Joaquín Pérez, Alan Maimo y Juan Román López.
Deportivo Español 0
Mauro Ruggiero
Gastón Nieto
Enzo Martínez
Elías Barraza
Ezequiel Cohen
Ricardo Cabrera
Mauricio Fernández
Cristian Barrios
Gonzalo Vivanco
Nicolás Ríos
Ignacio Muñoz
DT: Néstor Fernández.
Suplentes: Neyder Aragón, Mauricio Romero, Axel Romero y Víctor Gómez.
Goles: no hubo.
Cambios: Santiago Yossini por M. Fernández (DE), 10’ Simón Martínez por Ortigosa, 20’ Agustín Anacaratti por Amado, 36’ Lautaro Zotta por Díaz (CM), 36’ Santiago Caldas por Ríos, Alejandro Bárbaro por Muñoz, Emir Ham por Barrios, Tobías Narejko por Vivanco (DE).
Árbitro: David Cornejo.








