Con la presencia del intendente Juani Ustarroz; el director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni; y el senador nacional Eduardo Wado de Pedro, entre otras autoridades, se puso en marcha un nuevo establecimiento educativo que dependerá de la Técnica 1 (ex Industrial) y funcionará en el flamante Centro Comunitario Néstor Kirchner del barrio Mutti y se complementará con otras actividades pedagógicas, recreativas, culturales y deportivas.

Entre otras autoridades ya mencionadas estuvo el secretario de Asuntos Municipales de la provincia, Santiago Lalo Révora; el exintendente y exdiputado nacional Carlos Selva; el secretario de Educación de la ciudad, José Luis Pisano; la presidenta del Concejo Deliberante, Mariana San Martín, la presidenta del Consejo Escolar, Magui Oliva y el director de Participación Ciudadana y Relaciones con la comunidad, Santiago Altube; además de la participación de numerosos vecinos de la zona.

Ustarroz agradeció en primera instancia al Arzobispado de la diócesis Mercedes – Luján, que cedió el terreno para la construcción del centro comunitario; al gobernador Axel Kicillof y al Lic. Sileoni, “quien se puso inmediatamente a disposición cuando le contamos el proyecto educativo de la ciudad”; y a las autoridades y alumnos de la Técnica 1 (ex Industrial), “que son un ejemplo de institución y representan el sentido de nuestro pueblo, que se pone feliz cuando se hace algo en favor de otras personas”.

“Nuestro objetivo permanente es fortalecer el sistema educativo, porque es objeto de ajuste, maltrato y desprestigio. Vemos esa campaña, esa crítica sin propuesta que viene a destruir algo que es el corazón de nuestro país, un pilar de nuestro desarrollo, y justamente lo que necesitamos es cuidarlo – añadió -. Hay un mensaje que hiere y cala profundamente y lo que busca es destruir la autoestima de nuestro pueblo”.

Finalmente, Ustarroz agradeció que los vecinos del barrio Mutti, a través de su sociedad de fomento, eligieran bautizar el flamante centro comunitario con el nombre del expresidente Néstor Kirchner, “una persona con ideales, que junto al pueblo fue capaz de recuperar la autoestima, de convocar a la comunidad y organizar un proyecto de país. Tengo la convicción y la esperanza de que así, trabajando en unidad, esta unidad en la diversidad, en la pluralidad, en el respeto, estableciendo objetivos claros, concisos, cumplibles, y avanzando con mucho coraje, con mucha decisión y con mucha fortaleza, vamos a construir una sociedad más justa, libre y soberana”

Luego tomó la palabra Sileoni, quien definió este proyecto como “un paso gigante, porque forma parte de la estrategia de salir a buscar a los pibes, dialogar con ellos, cobijarlos, y lo mejor es que ya tenemos egresados de estas comisiones de la Escuela Profesional Secundaria en toda la provincia. No podemos permitir que los pibes pierdan la esperanza”.

A la vez el titular provincial de la cartera educativa sostuvo, “lo que queremos transmitir, con mucho respeto, es que es más difícil para el Estado municipal y el Estado provincial hacerse cargo de lo que otros debieran hacerse cargo. Así que es un día de fiesta, no solo un día de fiesta porque el barrio Mutti tiene el centro que se merece, sino también porque es también un pequeño acto de resistencia comunal a tanto desatino que vivimos en la Argentina”.

También hubo expresiones de Josi Pisano, secretario municipal y de la presidenta de la sociedad de fomento del barrio, Estela Prada.