Una joven abogada matriculada en el Colegio Departamental Mercedes recibió una distinción en el marco del concurso “Premios a la Abogacía Joven”. La Dra. Victoria de los Ángeles Dell’Acqua, matriculada en Mercedes fue la elegida por un prestigioso jurado como una de las destacadas.
De allí que las autoridades del colegio brindaron las más amplias felicitaciones a la profesional tras conocerse los resultados que fueron informados a través de una comunicación de la Caja de la Abogacía, la que se propuso distinguir y reconocer a jóvenes profesionales del Derecho que se destacaran por su desempeño profesional, compromiso ético y aporte a la comunidad.
Mencionan que este nuevo espacio de reconocimiento fue creado con el propósito de visibilizar las trayectorias de jóvenes abogadas y abogados que honran el ejercicio profesional con sensibilidad social, vocación de servicio y excelencia jurídica. “En tiempos donde muchas veces se desvaloriza la voz de las juventudes y el esfuerzo académico, la Caja busca reivindicar la importancia de su participación activa en la vida pública, institucional y comunitaria”, señalaron.
En esta primera convocatoria se recibieron numerosas postulaciones, provenientes de los diferentes departamentos judiciales de la provincia, las cuales fueron evaluadas por el jurado conforme lo establecían las bases y condiciones del concurso.
El jurado estuvo integrado por las y los miembros de la Comisión de Comunicación Institucional: Dres. Guillermo Álvarez, Daniel Burke, Analía Elíades, Pablo Fernández, Pablo Guidi, Esteban Vera y Arturo Vilar, y contó con la destacada participación del Dr. Adolfo G. Ziulu, profesor titular de la cátedra de Derecho Constitucional de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, quien intervino como jurado externo.
Del trabajo de lectura y análisis de las presentaciones, el jurado concluyó en diferentes reconocimientos, uno de los cuales recayó en la profesional del Departamento Judicial Mercedes.
Fue justamente en las Menciones Especiales donde se pudo ver a Victoria de los Ángeles Dell’Acqua, reconocida por su tarea de acompañamiento jurídico a asociaciones civiles, clubes y organizaciones locales, que ha permitido la formalización de entidades fundamentales para el desarrollo social de Carmen de Areco. “Su intervención en proyectos como el Museo Itinerante “Los Rostros de Malvinas” y la Liga Deportiva de Fútbol local demuestra un ejercicio del Derecho profundamente vinculado al fortalecimiento del tejido social”, destaca en sus conclusiones el mencionado jurado.
La Caja felicitó a todas los abogados y abogadas que participaron en esta primera edición, “cuyas historias reflejan el talento, la vocación y la responsabilidad social de la abogacía joven bonaerense. Cada postulación evidencia que el Derecho es mucho más que una profesión: es una herramienta de transformación, de justicia y de construcción colectiva”, concluyeron.








