El flamante candidato pasó por los micrófonos de FM Santa María 88.1 de Mercedes, entrevistado por Alfredo Uncal.

¿Por qué abrazaste la política y como tomaste la  postulación a ser candidato a concejal cabeza de lista?

“Fue algo que se fue construyendo a lo largo de los años. Pertenezco a una familia política, mi familia materna, que son los Delfino, que hace ya 80 años que tienen una participación activa dentro del peronismo y dentro también de lo que sería la política…fue algo que abracé desde muy chico, por ahí desde una militancia, en campaña electorales como en el día a día… fue algo que se fue construyendo… eso me llevó también a participar de instituciones y me honra la designación para encabezar la lista de estas elecciones legislativas”.

Un sobrino nieto de Tony Delfino que se convertirá en el concejal más joven de la historia de Suipacha.

“Si soy sobrino nieto, Tony  gobernó este distrito por 24 años consecutivos, que además fue concejal y en los últimos años tuvo una humildad tremenda en dejar a compañeros nuevos, que ocupen lugares importantes, como es el caso del intendente y compañero Luis Mancini y ahora yo”. (Julián cumplió 25 años este miércoles 20 de agosto).

¿El intendente fue quien te eligió para ser el primer candidato a concejal?

“Claro, fue un entendimiento entre todos los espacios políticos, tanto sea como de Luis Mancini, que es el jefe comunal; Walter Gallo, que es concejal y referente del Frente Renovador. Antonio Insua, referente de Suipacha para Todos, y Tony Delfino quien es el presidente del Partido Justicialista”.

¿Cómo está Suipacha hoy?

“En constante crecimiento, más allá de las dificultades económicas que nos toca pasar. Es importante destacar que desde que asumió Javier Milei se cortó toda ayuda a los municipios. Y eso, en una comunidad chica como Suipacha, se ve afectada. Nosotros tenemos una población de 12 mil personas, entonces el presupuesto no es muy amplio, y sin una ayuda del gobierno nacional, hay que tener creatividad para gobernar, y eso se pudo ver en estos dos años. Obviamente tenemos la ayuda del gobierno provincial, se han logrado muchas cosas, en estos últimos días se está completando el sistema de luces LED en toda la ciudad, algo muy importante para nuestra comunidad. Así también se logran grandes avances en servicios públicos, la construcción de nuevos espacios, como es el paseo ribereño en el Arroyo Los Leones, la creación de la nueva Plaza Santa Rosa, y el quehacer diario, con muchas fiestas en cultura… y ya está el cartel para la pronta construcción de 10 nuevas viviendas por parte del gobierno provincial”.

Crees que ahora si se va a terminar  la autopista Mercedes – Suipacha

“Es cierto, hemos visto que en las últimas semanas se están colocando los puentes. Esperemos que esta vez se cumpla. Muchas familias de Suipacha y la zona han perdido gente en ese tramo, en el famoso 114, y me parece importante reconocer que se está avanzando y que de una vez por todas se cumpla y no quede en la nada, como hemos estado acostumbrado en los últimos años”.

Un problema acuciante es  hoy la difícil situación de La Suipachense…

“Si, casualmente tenemos un compañero concejal que es parte de la empresa, e integrante de ATILRA, y estuvimos interiorizándonos en el tema. Son 140 empleados, 140 familias que dependen de esa fuente de trabajo. Nuestro Intendente junto al Ministro de Trabajo bonaerense están manteniendo reuniones periódicamente y es una situación lamentable para nuestra comunidad.

Tengo fe que va a salir adelante como lo ha hecho en otras tantas veces, más que nada por todas las fuentes de trabajo que da para Suipacha y la zona”.