Más de 90 instituciones cívicas, sociales y educativas se congregaron el sábado para conmemorar los 200 años de la constitución de la comunidad religiosa de la basílica. El tradicional encuentro se desarrolló con un enorme marco de público, y el intendente Juan Ustarroz agradeció el esfuerzo de los participantes por engalanar la jornada a pesar del calor.

El pasado sábado, la ciudad de Mercedes fue escenario de su tradicional desfile cívico institucional, una jornada que se llevó a cabo sobre la avenida 29 y que en esta oportunidad estuvo dedicada a conmemorar el Bicentenario de la comunidad religiosa de la catedral basílica. Hubo una amplia participación, con más de 90 instituciones que se sumaron a la propuesta, y una gran afluencia de vecinos y vecinas que brindaron un hermoso marco en todo el tramo que se extendió de la calle 30 a la 22.

En el palco oficial estuvieron presentes el arzobispo de Mercedes – Luján, monseñor Jorge Eduardo Scheinig, el intendente municipal Juani Ustarroz, el senador Eduardo de Pedro, y diversas autoridades de la comunidad religiosa.

La actividad, que fue una tarea coordinada en conjunto con la comunidad de catedral bajo la dirección del Padre Juan Carlos Bouzou, dio comienzo con el paso de dicha comunidad y sus instituciones componentes. El inicio fue solemne, con el pedido de autorización por parte de catedral, abriendo el camino a las delegaciones con la entronización de la Virgen de la Merced. Tras su paso inicial, la imagen fue colocada al lateral del palco oficial, acompañando el desfile de todas las representaciones.

El desfile, acompañado musicalmente por la Banda de Gendarmería Nacional, contó con la participación de numerosos organismos que celebraban aniversarios destacados. Entre las instituciones educativas que desfilaron se encontraron la E.P. N° 28, que cumplió 75 años (junto al JIRIMM N° 4), el Jardín Maternal Girasoles, que celebró sus 25 años, y el Instituto San Benito, que conmemoró sus 25 años de nivel primario. También se destacó la Escuela Secundaria N° 1, que festejó 40 años, y el Colegio Nuestra Señora de la Misericordia, que si bien cumplió 145 años, conmemoró los 150 años de la llegada de las Hijas de Nuestra Señora de la Misericordia a la ciudad.

Un momento especialmente resaltado fue la presencia de los clubes locales. Encabezaron este bloque el Club Mercedes, que celebró sus 150 años, y el Club Trocha, que festejó su centenario. A ellos se sumaron Palometas, R. Unión, Defensores, Los Carteros, Mercedes Rugby Club y Quilmes, y las escuelas municipales deportivas. La muestra de participación cívica incluyó además a instituciones sociales como el Hospital Blas L. Dubarry, la Dirección de Adultos Mayores, la Fiesta Nacional de la Torta Frita, Mechas Solidaria y la Sociedad Italiana.

El color y la alegría fueron provistos por las escuelas de danzas y ballet, de las que participaron el Ballet Municipal Estrella del Sur, la Escuela Municipal de Tango, Herederos de Mi Tierra, y el Ballet Peumayen, entre otros.

El cierre estuvo a cargo de las fuerzas de seguridad – desfilaron la Policía de la Provincia de Buenos Aires, personal de la Unidad Penitenciaria N° 5, Bomberos y Gendarmería Nacional -, dando paso finalmente al colorido desfile gaucho junto a Amigos Peñeros y distintas representaciones del campo.

Tras la culminación del evento, el intendente Juan Ustarroz brindó su agradecimiento a todos los presentes. El jefe comunal narró y destacó el esfuerzo realizado por los ciudadanos y participantes para compartir este encuentro tradicional, señalando especialmente que todos “dijeron presentes para engalanar este desfile y especialmente acompañando a la comunidad de catedral” a pesar del calor reinante durante la jornada.