Luego de una larga inactividad, el espacio, propiedad de la familia Caetano, reabrió sus puertas en Mercedes en agosto de 2024. Ubicada estratégicamente y operando bajo la bandera de una petrolera 100% nacional y de rápido crecimiento, este emprendimiento familiar se distingue por sus precios competitivos, servicios integrales para camioneros y turistas, una clara visión de expansión que proyecta un «Re» shop y cafetería, y el compromiso de convertirse en un referente clave en la región.

Tras catorce años de inactividad, la emblemática estación de servicio ubicada estratégicamente sobre la Ruta 41, en Mercedes, reabrió sus puertas en agosto del año pasado bajo la bandera de Voy. Impulsada por la familia Caetano, este emprendimiento no solo busca ser un punto de recarga de combustible, sino un centro de servicios integral para camioneros, turistas y vecinos de la ciudad, destacándose por sus precios competitivos y una atención familiar.

La historia de la estación, que cerró en 2009 por cuestiones familiares, tomó un nuevo rumbo en 2020 tras el fallecimiento del padre de Federico Caetano, quien junto a su familia decidió recuperar el predio. Tras cuatro años de intensa obra y trabajo «a pulmón», la estación volvió a la vida. Federico, propietario, subraya que la ubicación estratégica del lugar, a solo 500 metros de la bajada de los puentes y cerca de barrios como Los Troncos y Cuartel VIII, fue clave para esta decisión.

Voy: una marca nacional en ascenso

La estación opera bajo la marca Voy, una petrolera 100% nacional que produce su propio combustible y ha demostrado un crecimiento excepcional entre 2020 y 2024, con más de 60 estaciones en el país. Ref Pampa, su refinadora, también de capitales nacionales, cuenta con refinerías en 25 de Mayo (La Pampa) y Junín. Esta asociación ha permitido a la estación de Mercedes ofrecer precios que, sorprendentemente, se encuentran por debajo de los de grandes competidores como YPF, Shell y Axion, especialmente en Nafta Súper. «Hoy por suerte nosotros brindamos esa diferencia reduciendo un poco de ganancia, pero para ser competitivo», afirma Caetano.

Servicios pensados para el viajero y el camionero

Con la Ruta 41 como corredor del Mercosur, la estación está diseñada para atender un gran flujo de camiones y el intenso turismo que se registra desde noviembre hasta marzo. Además de la venta de combustible, se han implementado servicios especiales para camioneros, incluyendo duchas, agua caliente y hielo, y se espera que en pocas semanas la estación opere las 24 horas. La disponibilidad de un sereno nocturno y la percepción de seguridad del predio hacen que muchos transportistas elijan este lugar para pernoctar, prefiriéndolo sobre otras opciones en la Ruta 41. Los despachos rápidos de alto caudal para camiones son otra ventaja que agiliza el servicio.

El público de Mercedes también es una prioridad, con el objetivo de que la gente de la ciudad encuentre una opción cercana y conveniente. La estación ha puesto un énfasis especial en la cartelería luminosa, visible desde la bajada del puente y desde la Ruta 5 en dirección a Navarro, lo que ha contribuido al crecimiento constante mes a mes desde su apertura.

Planes de Expansión: más allá del combustible

El futuro de la estación Voy en Mercedes es ambicioso. El próximo gran paso es la apertura de un «Re» shop y cafetería, un concepto propio de la marca, que se proyecta para los primeros meses del próximo año. La idea es ofrecer un espacio «full» y «lo más lindo de Mercedes», con buena atención y comida, ya que «hoy en día estación de servicio no es solo combustible, sino brindar un servicio de cafetería, comida», explica Federico.

Pero los planes no terminan ahí. También se evalúa la posibilidad de sumar un restaurante con quincho en el mismo predio, independiente de la cafetería, para atraer tanto a camioneros que buscan algo rápido y accesible, como a las familias de Mercedes y turistas que desean una parada más confortable. Incluso se está buscando atraer a empresas de turismo para que la estación sea una parada habitual para colectivos, ofreciendo beneficios a choferes y empresas.

Con baños nuevos, incluyendo accesibilidad para discapacitados, y la constante mejora de los servicios, la estación de servicio Voy se posiciona como una opción moderna y completa que, gracias al esfuerzo familiar y una visión clara, busca consolidarse como un punto de referencia en la Ruta 41 y para toda la comunidad de Mercedes. Como un faro recién encendido en una ruta concurrida, la estación Voy ilumina el camino ofreciendo no solo combustible, sino una experiencia renovada y completa para cada viajero.