En pocos días Mercedes será nuevamente sede de una convocatoria popular. En tal sentido Los Amigos Peñeros adelantaron el clima que se vivirá los días 8 y 9 de noviembre en el parque municipal.

Durante este encuentro de lanzamiento de la fiesta, y para ir generando clima, hubo artistas en vivo, ballets y emotivos reconocimientos. El director de Turismo Francisco Dinova y el intendente Juan Ustarroz acompañaron el trabajo y celebraron la unión del pueblo en pos de la ponderación de nuestras raíces culturales. “Estamos muy felices de compartir esta presentación que es, ni más ni menos, que la 10° edición, dando cuenta del enorme trabajo realizado año a año” destacó el intendente municipal. Las actividades están previstas para el 8 y 9 de noviembre.

La Comisión Amigos Peñeros en conjunto con las direcciones de Turismo y Cultura de la Municipalidad de Mercedes realizaron el lanzamiento oficial que, como todos los años, atrae un destacado número de visitantes a nuestra ciudad producto de la importante oferta de actividades que los organizadores ponen a disposición del público.

Sobre el andén del C. C. La Trocha, los animadores Fátima Costa y Jorge Torres abrieron el evento convocando a los abanderados de la Escuela Municipal de Danzas Nativas Ballet “Estrella del Sur” y formalizaron el comienzo de la pre Fiesta de la Tradición entonando el Himno Nacional.

Ante un marco de público numeroso que se acercó a vivir un miércoles atípico en la trocha, el director de Turismo, se refirió al gran recorrido histórico que tienen las fiestas populares en Mercedes: en este 2025, la Fiesta de la Torta Frita cumplió sus Bodas de plata, mientras que la Fiesta del Salame Quintero y del Durazno avanzan con éxito coronando 50 años de festejos. No menor es la alegría de los organizadores de la Fiesta de la Tradición, que este año cumple sus primeros 10 de vida. “Las fiestas populares en Mercedes impactan directamente en el turismo porque nos visitan personas de muchos lugares y esto engrandece nuestro espacio. Quiero felicitar a todos los que trabajaron en esta organización y decirles que desde la Municipalidad siempre vamos a estar apoyándolos”, concluyó Dinova.

El acercamiento desinteresado de los que quieren a la fiesta desde su nacimiento en 2015, llevó a que fueran distinguidos con diplomas y presentes muchos amigos y familias que han colaborado en todo momento mostrándoles, así, el sincero agradecimiento de la comisión.

“Mantener viva nuestra tradición en para mí lo más importante, porque lo que nos hermana como habitantes de un mismo suelo son nuestros símbolos patrios y nuestra historia amplia y diversa. Si hay unión verdadera, se pueden lograr estas fiestas, que son un momento de encuentro y de promoción de la cultura”, afirmó el intendente municipal.