Según informaron desde el propio Colegio Departamental de Abogados de Mercedes, la Superintendencia de Riesgos del Trabajo incorporó médicos tanto en Luján como en Mercedes, respondiendo a un reclamo de larga data que venía llevando adelante la entidad profesional.

En una comunicación que se puede ver en el portal del CADJM desde principio de mes, se dio cuenta que el titular del Juzgado Federal de Mercedes, Dr. Elpidio Portocarrero Tezanos Pinto, rechazó la acción de amparo “instada por este colegio en razón de la falta de pleno funcionamiento de ambas comisiones médicas locales (Mercedes-Luján); decisión aquella que será recurrida en el día de la fecha”, decían en los primeros días de agosto.

El colegio aseguró que, sin perjuicio de lo anterior, “es importante destacar que la propia Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), al evacuar el informe previsto en el Art. 4 Ley 16.968, comunicó la implementación del sistema de interconsulta médica previsto en la Resolución SRT N° 23/24 mediante un convenio con la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología”.

Agregan que como resultado de lo actuado y según lo informado, se han incorporado dos profesionales médicos: Dr. Nicolás Frontera (Mat. Prov. N° 152.167) para la delegación Luján y el Dr. Marcelo Bogliacino (Mat. Prov. N° 58.838) para la delegación Mercedes. “Gracias a estas incorporaciones, cada una de las comisiones departamentales contaría desde ahora con al menos un profesional médico asignado. No obstante, la S.R.T. informó que se continuará ofreciendo atención presencial en una delegación alternativa cuando así lo requiera el trabajador, al menos hasta que se logre completar la nómina de profesionales necesaria para garantizar el pleno funcionamiento de ambas delegaciones”, señalaron.

El Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes reafirmó su compromiso con la defensa del ejercicio profesional digno y el correcto funcionamiento de las instituciones. “No hay dudas de que la labor constante de seguimiento y gestión ha sido fundamental para lograr estos avances en la atención de las comisiones médicas locales”, concluyeron, no sin antes mencionar que seguirán informando sobre cualquier novedad respecto a este tema de vital importancia “para nuestra comunidad jurídica y la sociedad en general”.