El mercedino Ignacio Lamothe es secretario general del Consejo Federal de Inversiones, un ente interestadual que conforman todas las provincias argentinas. Asumió en ese cargo en el año 2020 y hace algunos meses los gobernadores le renovaron la confianza para continuar al frente del mismo por unanimidad.
En oportunidad de desarrollarse el Primer Encuentro Productivo Mercedino, Lamothe estuvo de visita por la ciudad para apuntalar la iniciativa y dejar algunos conceptos en una charla exclusiva con Protagonistas. “Tengo una mirada muy positiva sobre mi ciudad, veo también en el equipo de conducción municipal una idea clara de desarrollo… como comentó el intendente se hicieron inversiones muy relevantes para la infraestructura de la ciudad, en términos de energía, de logística, de parque industrial. Creo que si podemos acompañarlos con una política de créditos y garantías para que los que producen tengan herramientas para financiarse con capital de trabajo e incorporación de nuevas tecnologías, podemos acompañar al sector para que dé un salto importante”, manifestó.
En su ponencia durante la apertura del encuentro, Lamothe dejó entrever un importante potencial del partido de Mercedes en términos de servicios turísticos. “Me parece también importante, hacer énfasis en los que producen servicios, servicios de turismo, a las industrias, para el agro, creo que en el sector servicios tenemos una gran oportunidad. Mercedes en términos logísticos está muy bien ubicada, y creo que con una visión y un plan claro podemos llegar a un muy buen lugar”, añadió.
Ya de lleno refiriéndose al Turismo, el secretario general del CFI consideró que Mercedes tiene mucho para ofrecer, “la cercanía con los grandes centros urbanos, es muy buena productora de salame, de quesos en la cuenca lechera que va a hacia Suipacha, tiene buenas oportunidades para el turismo rural, hay un montón de personas en las grandes urbes que necesitan escaparse, salir, tener contacto con la naturaleza, andar en bicicleta… le veo a Mercedes características como para ofrecer turismo de corta estancia de dos o tres días muy potente… lo que sí creo que tenemos que hacer es mejorar la calidad de los servicios que se prestan, acompañar a los que prestan servicios con asistencia técnica, financiera, permitirle que hagan inversiones para que mejoren la oferta de servicios turísticos y creo que hay en ello una oportunidad infinita”.
Reflexionó además que, en ese aspecto, el sector público tiene que acompañar ese proceso, “el Estado es el organizador de esos sucesos, no obtura, no es que ocupa el lugar de los privados, en cuanto el Estado sea un lugar de acompañamiento, de estímulo y de propulso a los sectores que producen, no es un problema es una oportunidad”, remarcó.
El Consejo Federal de Inversiones es un organismo de las provincias argentinas que tiene por objeto planificar el desarrollo del país, y en ese objetivo, Lamothe considera que existen buenos horizontes en este enclave de la provincia de Buenos Aires, “nosotros vemos un gran potencial, Mercedes tiene que tener una nueva propuesta estratégica de largo plazo, creo que Juani Ustarroz llegó a la Municipalidad con un plan muy claro, lo pudo cumplir y en los próximos años hay que replantearse el sector productivo, el sector turístico, el sector servicios, los sectores que producen en la ciudad, de cara a una economía que se está transformando a una velocidad inusitada, con las nuevas tecnologías, con la Inteligencia Artificial, con la economía 4.0, hay que tener un plan de adaptación a ese mundo que se nos viene encima”, concluyó.