La nueva gestión de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo del Gran Buenos Aires (Aavyt GBA), bajo la presidencia de Livio Capri, ha iniciado un ambicioso plan de integración que incluye a Mercedes para el desarrollo turístico. La institución busca potenciar la visibilidad del destino y profesionalizar el sector a través de encuentros y capacitaciones innovadoras.

Desde mediados de julio, la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo del Gran Buenos Aires (Aavyt GBA) ha renovado sus autoridades con una clara visión: fortalecer la presencia de las agencias del interior de la provincia, incluyendo activamente a la ciudad Mercedes. Livio Capri, el flamante presidente regional, destacó que la integración y la visibilización son ejes centrales de su gestión.

Una de las iniciativas más relevantes para Mercedes y la zona es la participación, junto con las localidades de Tigre y San Pedro, en el ciclo «Revalidando Destinos», a cargo de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt). Capri enfatizó que esta propuesta “no se había hecho nunca en la provincia” de una manera tan inclusiva, lo que representa una oportunidad única para que Mercedes muestre su potencial turístico y para que sus agencias se beneficien de una exposición sin precedentes.

Consultado el director municipal, Francisco Dinova, confirmó el contacto con la mencionada asociación, precisando que se había planificado un encuentro, aunque finalmente se postergó. “Pasará la Fiesta del Salame, y estaremos nuevamente en contacto para poder trabajar”, señaló a Protagonistas el funcionario municipal.

La Aavyt GBA busca ser un punto de encuentro y asesoramiento, destacándose por su dinamismo. Entre los pilares de esta nueva etapa se encuentra también la profesionalización de los futuros agentes de viaje, un aspecto crucial en un contexto donde la derogación de la Ley de Turismo eliminó la obligatoriedad de un título para abrir una agencia.

Además, la nueva dirección apuesta por la pluralidad de voces en su cúpula directiva, lo que les permite ofrecer una “respuesta más amplia a las necesidades que tienen hoy los agentes de viajes”. Conscientes de los desafíos geográficos del vasto territorio bonaerense, se trabajará en la implementación tecnológica para superar obstáculos como el tráfico y las grandes distancias, facilitando la conexión entre las agencias.

Entre los ejes prioritarios, la gestión de Capri planea un fuerte fortalecimiento de la comunicación institucional. Esto incluye el desarrollo de una página web y una presencia más activa en redes sociales, lo que permitirá ampliar el alcance, visibilizar los beneficios para los socios y atraer a nuevas agencias, consolidando el rol de la Aavyt GBA en la industria.

Este enfoque integrado y proactivo de la asociación promete un futuro de crecimiento y oportunidades para el sector turístico de Mercedes y toda la región, conectando a los actores locales con iniciativas provinciales y nacionales.