Ubicado en 29 y 42, el nuevo espacio enaltece y fortalece al Complejo Cultural La Trocha. Hubo shows en vivo y el agradecimiento a todos los que fueron parte en que esta obra fuera una realidad.

Una nueva y gran obra fue inaugurada: el Anfiteatro Municipal. El mismo ya es un espacio para la cultura, el arte y el encuentro familiar. Realizado íntegramente por trabajadores municipales, jerarquizó la esquina de 42 y 29, en el predio del Complejo Cultural La Trocha.
Desde hace años se deseaba contar con este espacio para el arte y la cultura. Ideado por distintos actores culturales y la Municipalidad, comenzó a soñarse hace un par de años. Con mucho esfuerzo y compromiso, finalmente se logró gracias a la labor de las y los trabajadores municipales, “quienes fueron responsables de la planificación, diseño y construcción en todas sus dimensiones”.
Si bien no hubo un acto tradicional, sí se realizó un momento de exposición sobre la nueva obra.
El Intendente Juan Ustarroz, agradeció y felicitó a cooperativistas y empleados municipales por llevar adelante esta obra. “La planificaron, diseñaron y construyeron íntegramente ellas y ellos, en equipo, con corazón y esfuerzo, pensando en toda su comunidad”, destacó.
El Jefe Comunal agregó que “Es un honor, una enorme satisfacción estar inaugurando este anfiteatro, que es el espacio de encuentro de la cultura, del espacio público, de la comunidad y de Estado” y afirmando que “lo que vemos hoy es parte de un proceso, de una continuidad, de un trabajo muy fuerte que no hace el municipio solo, sino junto a la comunidad, junto a las personas de nuestra ciudad que tiran para el lado del bienestar”.
Ustarroz destacó “la importancia de la cultura” y añadió: “Cada uno debe poner lo mejor de sí para, a través del arte, la cultura, la educación y el deporte, construir una sociedad mejor”.
Por su parte, el senador Eduardo “Wado” de Pedro, quien también fue parte de la presentación, agradeció la invitación para compartir la inauguración de una gran obra para las familias, el arte, la educación y la cultura de nuestra ciudad, recordando que años atrás formó parte de los equipos que iniciaron el proceso de recuperación del predio.
Antes de finalizar, auguró: “Será, sin duda, un espacio de referencia cultural, como lo es La Trocha en su conjunto”, afirmó el vecino y senador nacional.
Amarilys Díaz, referente del canto y la cultura local, comentó: “Este momento es maravilloso. Me ha tocado ver este lugar desde la infancia, y verlo ahora así es maravilloso”. Subrayó que se genera un espacio “para expresarse a través de la música, las artes, el baile; un lugar al que toda la comunidad puede acceder, al que todos pueden llegar sin ningún problema, venir en familia”.

Trabajadores e invitados
En representación de los trabajadores y cooperativistas, Carlos Romero expresó: “Quiero agradecer especialmente a todos los compañeros trabajadores de las cooperativas, así como al servicio eléctrico, las cuadrillas de hormigón, herrería y albañiles”. Remarcó que “las cooperativas son grandes impulsoras de importantes obras, como el pavimento en Barrio Esperanza, plazas, espacios festivos y mucho más”.
Un histórico vecino de la zona, Ernesto “Mamón” Ballesteros, comentó: “Es un gusto poder estar aquí. Viví muchos años de este lado, cuando no existía el asfalto y era imposible pasar porque era una selva peligrosa. Como municipal, conocía las distintas versiones por las cuales no se hacía el asfalto, por ejemplo. Ahora la realidad es otra: está La Trocha, tenemos esta avenida (42) pavimentada, disfrutamos del espacio verde y de este lugar”.
Daniel Serra, histórico ferroviario de La Trochita, expresó que “es uno de los días más felices de mi vida” y justificó: “Se cumplió el sueño de un montón de compañeros que en 1993 vimos cómo se destruían bienes de la patria, entre ellos, el tren”. Recordó a “Fernando Luna, que luchó tanto por esto”.
“Creo que también es un homenaje y reconocimiento a tantos compañeros que ya no están, y que tanto trabajaron por esta estación, por todas las estaciones de la zona y del país”, concluyó.
El anfiteatro, ahora a disposición de toda la comunidad, iniciará en los próximos días la tarea de crear una agenda propia, abierta al arte, la cultura y el deporte, en articulación con los distintos actores de la comunidad.

Debut en el escenario
La inauguración contó con una gran cantidad de público y una programación artística que incluyó al Coro Municipal de Cámara “Ars Pulchra”, la Compañía de Danza “El Refugio”, la Orquesta Escuela Mercedes, el Ballet Santa Cecilia, Guarda que son Flores y Cumbará, además de feria y artesanos de La Trocha.
Se destacó también un bellísimo mural de Vanesa Quintana y una exposición artística de Pablo Russo.