Con el acompañamiento de la Provincia de Buenos Aires, la ciudad de Mercedes presentó oficialmente «Entramados», una iniciativa multiagencial que busca prevenir el delito en la adolescencia a través de un abordaje integral. Este programa, que ya funciona en otras 20 ciudades bonaerenses, se centra en el acceso a la salud, el tratamiento de consumos problemáticos, la revinculación educativa y la formación laboral para jóvenes en conflicto con la ley penal.
Mercedes dio un paso fundamental en el fortalecimiento de sus políticas de juventud con el lanzamiento del programa “Entramados: Prevención del Delito Adolescente”. La estrategia se enfoca en una mirada integral de la seguridad, priorizando la prevención y la contención por encima de lo punitivo, y está dirigida específicamente a adolescentes en conflicto con la ley penal.
Gabriela Olivella, directora de Niñez de nuestra ciudad, destacó la importancia de esta incorporación: “Nosotros venimos desarrollando una política pública desde 2017 que va en este mismo sentido, y el programa ‘Entramados’ viene a fortalecer este trabajo”. El Municipio ha sido reconocido por la labor que viene desarrollando en esta materia.
Durante la presentación del programa, que depende del Ministerio de Seguridad bonaerense a cargo de Javier Alonso, se contó con la participación de funcionarios locales y provinciales, así como representantes de todos los sectores de la ley, incluyendo el Poder Judicial, la Policía y los servicios locales y zonales. Además, se estableció una mesa multiagencial local, clave para la aplicación efectiva de la iniciativa en todo el territorio mercedino.
«Entramados» implementa y monitorea estrategias territoriales que abordan pilares fundamentales para el desarrollo de los jóvenes: garantizar el acceso a la salud, promover la revinculación con el sistema educativo, ofrecer tratamiento para consumos problemáticos y brindar formación para el trabajo. Todo esto, con el propósito primordial de prevenir el delito.
Olivella profundizó sobre la filosofía del programa, señalando que “muchas veces se vulneran los derechos de los chicos y de los adolescentes, y este programa también trabaja sobre eso, pero a la vez problematizando las situaciones y concientizando en la responsabilidad de cada acto que va en contra de la ley”.
La directora de Niñez concluyó enfatizando el impacto positivo que se espera: “‘Entramados’ nos va a dar mayores herramientas y va a fortalecer a nuestro equipo de abordaje territorial de la adolescencia, siempre con el objetivo de prevenir y acompañar”. Con esta iniciativa, Mercedes busca consolidar una estrategia de seguridad que apuesta por el futuro y el bienestar de sus jóvenes.