La Cámara Argentina de Productores de Pecán (CAPPECÁN) se prepara para organizar el evento técnico-comercial más relevante del sector, la Convención Anual del Pecán 2025, que tendrá lugar los días 3 y 4 de octubre en Mercedes, en el campo de la reconocida familia Basso. Se esperan dos jornadas intensivas de capacitación, networking y experiencias prácticas a campo, fundamentales para toda la comunidad pecanera del país.

La ciudad será el epicentro de este encuentro anual, que se distingue por su espíritu itinerante y carácter federal. Cada año, la convención se celebra en una región productiva diferente, lo que permite mostrar las diversas realidades del cultivo en Argentina y acercar el evento a nuevos públicos. Este año, la provincia de Buenos Aires toma la posta de Santa Fe (2024) y Entre Ríos (2023), consolidando a Mercedes como un punto clave en la producción y transformación del pecán.

Desde la organización resaltan que la Convención Anual del Pecán es una oportunidad inigualable para productores, asesores, empresas y técnicos de todo el país. Durante las dos jornadas, los asistentes podrán acceder a un programa técnico de alto nivel que incluirá charlas, paneles, paradas de campo y presentaciones tecnológicas, así como stands de empresas y espacios de debate. Los temas a tratar son de gran relevancia para el sector e incluyen: Manejo del cultivo, Valor agregado, poscosecha y procesamiento, Costos de producción, Mercado internacional de frutos secos, Perspectivas macroeconómicas y Comercialización local y exportación asociativa.

Una parte fundamental del evento será la experiencia directa en el campo, donde los participantes podrán recorrer el monte y la planta en funcionamiento, participar en demostraciones tecnológicas y compartir momentos informales con colegas, fomentando el aprendizaje y el desarrollo.

Metas

El objetivo de CAPPECÁN con este evento es claro: fortalecer la cadena del pecán, generar espacios de encuentro e intercambio, visibilizar experiencias concretas y brindar herramientas útiles tanto para quienes ya están inmersos en el negocio como para aquellos que consideran sumarse.

La convocatoria está abierta a una amplia gama de interesados, incluyendo productores, asesores, técnicos, empresas, estudiantes y nuevos emprendedores.

La inscripción tiene un costo de $ 80.000 para socios de CAPPECÁN / CLÚSTER y $ 98.000 para no socios. Este monto incluye dos días completos de actividades, todas las comidas y oportunidades de networking, a un costo accesible.

Los interesados pueden completar el formulario y acceder al programa completo visitando el sitio web www.cappecan.com.ar.

Esta convención no solo representa una oportunidad de crecimiento para el sector pecanero argentino, sino que también posiciona a Mercedes como un actor clave en el desarrollo agropecuario nacional, albergando este importante evento técnico-comercial.