Para el exconcejal Carlos Mosso, el oportunismo relacionado con la campaña para las próximas elecciones, deja expuestos a algunos dirigentes que según su parecer, ignoran la situación que se produce con el tránsito en el barrio Seminario. En tal sentido menciona la existencia de una ordenanza (la Nº 8940/22), que se encuentra vigente y busca ordenar y prevenir siniestros viales.
Admite que hay quienes reclaman que la calle 19 vuelva a ser doble mano desde Avenida 2 a 114, que la calle 114 vuelva a ser doble mano entre 11 y 19 y que la calle 110 vuelva a ser doble mano de 15 a 19. En tal sentido agrega que quienes reclaman argumentan que la 114 y 15 es un caos vehicular, que cuando llueve algunos tienen que salir por calles de tierra y se les embarra el auto, que los alumnos que van en transporte escolar al Instituto Padre Ansaldo bajan del lado de la calle con el peligro que eso produce para los niños, que transitan más de mil vehículos en hora pico o que el caos se produce por los padres que llevan sus hijos a los colegios Parroquial, Camila Rolón, San Luis Gonzaga y como si fuera poco la Escuela 3. A ello se le agrega, sobre quienes argumentan, que quienes aprobaron la ordenanza no son del barrio y por ende no conocen el tema.
Mosso quien además habla como vecino desde hace más de 25 años, (vive a 200 metros de la calle 114 y 15), remarca, “fui integrante durante ocho años de la Unión de Padres del Instituto Camila Rolón, ocho años fomentista y cuatro años concejal hasta diciembre del año 2023. Aclaro esto para aquellos que hablan por los medios, preocupados y enojados, proponiendo que sean los vecinos los que estudien el tema, incluso presentan peticiones particulares sin tener la más pálida idea de lo que hablan, quedando expuestos de su ignorancia y oportunismo sobre el tema, política de la vieja como lo llamamos, peticiones que en su mayoría terminan archivadas por no tener ningún sustento”, expresa.
“Nadie discute que el tránsito es un tema complejo de resolver, más aún, cuando el lugar físico impide tener calles completas”, menciona. Recordemos que en esa zona está el predio de Transba, el propio “Parroquial” o la Liga de Padres. “Como un concejal de los dieciocho que por unanimidad aprobamos la actual Ordenanza 8940/22, debo decir que hace un par de meses vimos que dos concejales que levantaron la mano, ahora proponen cambios irrisorios, coincidentemente son los mismos que se pasan de un espacio a otro solo por oportunismo dejando las convicciones de lado, claramente es lo que nunca tuvieron, entre otras cosas”, disparó.
También referencia que bastante tiempo antes consultó a vecinos, instituciones y hasta hizo planos del lugar. También descarta que la Escuela 37 sea parte del problema, “de verdad, da risa, alguien piensa que los padres de alumnos de dicho colegio ubicado en calle 13 y 106, dejan a sus hijos y van a seguir por calle 13 hasta la 114 para encontrarse con calle 15 colapsada, ¿de verdad creen eso? teniendo varias alternativas descongestionadas van a ir directo al supuesto caos?… ¿De verdad creen que los padres y alumnos del Colegio San Luis Gonzaga están obligados porque no tienen alternativa a circular por calle 114 y 15? ¿De verdad creen eso?”, se pregunta.
“Cuando aprobamos el presupuesto 2023, logramos que el Ejecutivo no solo pavimente la calle 114 entre 15 y 19 que estaba destruida, sino que también logramos que la ensanchen y además, una parte de las anchas veredas se utilizan como estacionamiento a 45°, aclaro lo de ensanchar, porque quienes no entienden nada, hablan y presentan proyectos o peticiones por desconocer el tema y el barrio…”, sostiene Mosso quien además considera que es una mentira decir que en horario pico hay más de mil vehículos.
“Para aquellos que dicen «para qué cambiar si acá nunca pasó nada», les aclaro que prevención es prevenir, con un hecho consumado solo llegan los lamentos, con la prevención se busca que nadie tenga que lamentar por ningún siniestrado…Como vecino les cuento que el supuesto caos, comienza desde las 07.20 hs. hasta las 08.15 hs., en el resto del día durante todo el día, nuestro barrio es muy tranquilo y ordenado”, concluye Mosso.