La investigación, iniciada tras una denuncia del Colegio de Farmacéuticos de Mercedes, culminó con 12 órdenes judiciales ejecutadas por la DDI, arrojando resultados positivos en la mayoría de los objetivos y el secuestro de cientos de unidades de fármacos, incluyendo antibióticos, analgésicos de alta potencia y reguladores gastrointestinales, cuya venta está prohibida por fuera de farmacias según la Ley 26.524.

La Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) llevó a cabo la pasada semana una exhaustiva serie de allanamientos en la ciudad tras una denuncia presentada por Juan Carlos Petit, en representación del Colegio de Farmacéuticos local. La denuncia, que habría sido realizada a fines de octubre del pasado año,  señalaba la comercialización de medicamentos, tanto sin receta como aquellos prohibidos por la Ley 26.524, en diversos comercios como kioscos y supermercados.

Tras tareas investigativas, el personal de la DDI logró identificar 12 comercios, entre supermercados y kioscos, que presuntamente realizaban esta maniobra delictiva, lo que condujo a la sustanciación de actuaciones y su elevación a sede judicial. Con estos elementos probatorios, el juez de Garantías, titular del Juzgado 1 a cargo interinamente del Dr. Marcelo Luis Giaocoia del Departamento Judicial de Mercedes, libró 12 órdenes de allanamiento y secuestro.

La mayoría de las órdenes judiciales arrojaron resultado positivo, lográndose el secuestro de medicamentos en diez establecimientos. Se registraron resultados negativos en dos de los objetivos: «Market Estación de GNC,» ubicado en calle 40 esquina 113 y  «Maxi Kiosco 24 Horas Toto,» situado en avenida 29 y 34.

Los allanamientos que resultaron positivos y donde se incautaron las mercaderías se realizaron en kioscos ubicados en: 29 esquina 18; 30 esquina 13, 2 y 17;  Polirubro de 50 entre 29 y 27; 29 y 44 y 26 entre 37 y 35;  y los mercados de 18 entre calles 25 y 23; 26 entre 39 y 37; avenida 1 al 560;  en 2 entre 7 y 5.

En los operativos positivos se constató el secuestro de una amplia variedad de medicamentos, principalmente de venta libre o bajo receta, que eran comercializados ilegalmente en estos establecimientos. Entre los tipos de fármacos decomisados se destacan:

* Analgésicos y Antiinflamatorios No Esteroideos (AINEs): Se encontraron grandes cantidades de productos basados en Ibuprofeno (como IBUPIRAC, ACTRON, e IBUEVANOL en distintas dosis, incluyendo 400 mg y 600 mg), Paracetamol (TAFIROL), Ketorolaco, Diclofenac, Clonixinato de Lisina (DORIXINA y DOLEX), y Dipirona (NOVALGINA).

*Antiespasmódicos y Gastrointestinales: Hubo un alto número de unidades de BUSCAPINA (Duo, Perlas, Compositum) y SERTAL (Compuesto o Perlas). También se incautaron antiácidos como OMEPRAZOL, RENNIE, ALIKAL y UVASAL.

* Medicamentos para gripe y resfrío: Se secuestraron varias marcas combinadas, como Migral, Qura Plus/Cuoraplus, y Next.

* Derivados de Aspirina: Se encontraron numerosas unidades de Bayaspririna, Cafiasprina y Aspirinetas.

* Antibióticos: Es destacable la presencia de antibióticos de uso delicado que requieren obligatoriamente receta médica, como Amoxidal 500 (Amoxicilina) y Butefina (Cefalexina 500 mg).

*  Otros compuestos específicos: En algunos objetivos se hallaron medicamentos que contienen Sildenafil (Lamsamax 50 y Almaximo), un fármaco que requiere supervisión médica, además de otros compuestos como Loratadina.

Las actuaciones judiciales continúan en el marco de la venta y comercialización ilegal de fármacos en la ciudad de Mercedes.