A partir de detectarse algunas alteraciones de la estructura, las autoridades tomaron la determinación de llevar adelante un estudio técnico especializado.

La Municipalidad de Mercedes lanzó un concurso de precio a los fines de encarar un proyecto de saneamiento del denominado alguna vez como Centro Cívico, y donde hoy funciona la cartera de Salud municipal, ubicado en calle 25 entre 28 y 30.

“El presente documento tiene por objeto describir los fundamentos, objetivos y alcances del proyecto de saneamiento estructural del edificio ubicado en calle 25 e/ 28 y 30, Nomenclatura Catastral: Circ: 1 – Secc: B – Mz: 153 – Pc: 10a y 10b – Partida: Nº 7609 / Nº 23042, en el marco de la necesidad de preservar y garantizar su estabilidad, funcionalidad y seguridad estructural a largo plazo”, destacan en la descripción de la apertura del concurso.

De acuerdo a los datos dados a conocer, el edificio presenta patologías estructurales visibles y alteraciones constructivas que justifican la necesidad de llevar adelante un estudio técnico especializado. Esta intervención se orienta a obtener un diagnóstico confiable de la capacidad portante real del conjunto estructural, así como proponer las medidas de refuerzo, reparación y/o consolidación necesaria conforme a la normativa vigente.

Según las especificaciones técnicas, el relevamiento estructural completo que se debe realizar debe incluir una revisión y comparación de planos estructurales existentes con la realidad construida; el relevamiento in situ de todos los elementos portantes visibles y ocultos (en la medida de lo posible), incluyendo: fundaciones (bases y pilotines si correspondiera), columnas y tabiques portantes, vigas y losas, y también escaleras estructurales junto a tensores y elementos especiales de estabilización

Asimismo en materia de identificación y dimensionamiento debe haber una  identificación de patologías visibles: fisuras, grietas, flechas, corrosión de armaduras, desprendimientos, humedad, etc.

Recomendaciones

Los interesados en participar del concurso de precio deberán realizar la elaboración de recomendaciones técnicas para el saneamiento, reparación, refuerzo o sustitución de los elementos que lo requieran; una definición preliminar de métodos constructivos propuestos (inyección de fisuras, recrecidos, encamisados, grapas, sustitución de secciones, etc.) y criterios de seguridad estructural a aplicar durante y después de la intervención.