El Instituto Belgraniano mercedino realizó el pasado jueves, pasado el mediodía, un nuevo reconocimiento a un veterano de la Guerra de Malvinas en la escuela donde cursó sus estudios primarios, único nivel obligatorio en aquellos años. El homenaje consiste en el descubrimiento de una placa de porcelanato que recuerda el paso por esa escuela de un pequeño o pequeños que terminaron allí su primaria y que menos de diez años después la vida hizo que se hallaran defendiendo la soberanía argentina sobre las islas en 1982.
Esta es la 11º placa que se coloca desde el inicio del proyecto en abril del año pasado y correspondió a Justo Elpidio Montenegro ser el homenajeado en su Escuela Nº 36 “Nicolás Avellaneda” (calles 32 y 59).
Montenegro, como integrante de nuestra Marina, estuvo a bordo del ARA “Gral. Belgrano” durante el conflicto, sufriendo y sobreviviendo a su ataque y hundimiento, hecho que lo marcó significativamente. Falleció en 2017 y en el homenaje estuvieron presentes sus cuatro hijos y familiares, quienes junto a la directora Lucrecia Toso, docentes y alumnos de la escuela, padres, integrantes del Instituto Belgraniano, del Centro de Veteranos de Malvinas, más el intendente municipal, consejeros escolares y otras autoridades, procedieron al descubrimiento de la placa en el marco del acto protocolar del Día de la Independencia Nacional.
Luego de las palabras alusivas a cargo de una docente, y de una breve introducción de Mónica Brown, presidente del Instituto Belgraniano, se dirigió a los alumnos sobre la participación de Justo E. Montenegro en el conflicto de Malvinas, el profesor José Cestari. Lo hizo de una forma empática y amena en diálogo participativo con los pequeños, revalorizando la vigencia continua de la causa Malvinas y de los reclamos de soberanía argentina sobre las islas.
Finalmente, luego de unas emotivas palabras de dos de los hijos de Montenegro, todos participaron del acto alusivo preparado por los alumnos, maestras y profesor de música: una representación teatral de nuestra independencia ayer y hoy, con el cierre de una canción cantada a viva voz por los alumnos.