El periodista y escritor suipachense Pancho Jáuregui vuelve a dejar su huella en el mundo editorial con “Súper Águilas de Oro”, su tercer libro publicado por la reconocida Editorial Libro Fútbol. En esta nueva obra, Jáuregui profundiza su exploración del fútbol africano, una pasión que lo ha llevado a investigar, entrevistar y narrar historias poco conocidas pero profundamente humanas y deportivas.

En esta ocasión se centra en un tema puntual dentro del fútbol africano: el oro olímpico del seleccionado de Nigeria en Atlanta 1996. Con su estilo característico, Pancho combina investigación rigurosa, relatos apasionantes y un enfoque cultural que convierte al libro en mucho más que una crónica futbolera: es una mirada sobre el poder del deporte como motor de identidad y esperanza.

Con Súper Águilas de Oro, el autor continúa el camino iniciado en sus obras anteriores (Fútbol Africano y Fútbol Africano 2), consolidándose como una voz particular en la literatura deportiva de habla hispana. Su camino en este tema tan particular comenzó en 2009, cuando inició con su sitio Sporting África.

“Este tercer libro, siempre sobre fútbol africano, no indaga ya sobre historias más amplias, sino que se focaliza en una en particular, la Nigeria campeona olímpica de los Juegos de Atlanta 96. No es justamente un recuerdo grato para nuestro fútbol. Porque esa selección le ganó la final a la Argentina que dirigía Daniel Passarella y por un “achique” que salió mal y posibilitó el triunfo africano. Eso lo hace aún más valioso. Primero porque sigue siendo un rescate a la historia del fútbol. A la menos conocida. Y, segundo, porque nos obliga a salir aún más de nuestro ombligo argentino. Muchas veces vemos todo tan en clave “argenta” que perdemos perspectiva. Creemos que jugamos solos. Que ganar o perder es decisión solo nuestra. Como si el rival no existiera. El día de aquella final en los Juegos Olímpicos de Atlanta 96 sí hubo rival. Y Jáuregui nos cuenta quién fue. Es una historia africana. Una historia de fútbol, ese espejo que suele ser más generoso que el mundo real”, cuenta Ezequiel Fernández Moores en uno de los prólogos de la obra. El otro prólogo es del futbolista nigerianos Félix Orode.

El libro está disponible en la web de la Editorial Libro Fútbol y en librerías especializadas.

Suipacha

“Ya retomaré mi proyecto de libro sobre la historia del fútbol de Suipacha, así que se vendrá un lindo trabajo de investigación para que el fútbol de nuestro pueblo tenga una publicación que repase los grandes jugadores, las grandes historias y los grandes campeones que tuvimos y tenemos”, adelantó Pancho a Nueva Tribuna. Ya consultó también nuestros archivos desde el 82 en la biblioteca  y se editará en los primeros meses de 2026.