Desde el pasado 1º de julio la agencia local de PAMI no cuenta con médica auditora, producto que no le fue renovado el contrato a la profesional que ocupaba ese cargo y desde entonces no se nombró reemplazo. Decíamos por aquellos días que la decisión había causado sorpresa dado que no había reemplazo previsto y esto iba a generar inconvenientes en el devenir de las tareas cotidianas. “Especialmente con trámites por prestaciones de servicios, que iban a complicarse en la burocracia administrativa propia de un organismo del Estado”.

Desde entonces esas complicaciones existieron y existen en los trámites que deben hacerse y que se derivan a la regional con sede en la ciudad de Luján, razón por la cual los beneficiarios deben transitar un derrotero complejo hasta encontrar las soluciones pertinentes.

Si bien se trata de un organismo nacional y cuya injerencia del Cuerpo Deliberativo no parece vinculante, el parlamento local ha presentado un proyecto de resolución a los efectos de encontrar pronta solución a esta problemática. Vale mencionar que una resolución solo representa una solicitud y no una exigencia ni una orden. Muestra un problema y considera oportuna la solicitud de subsanar la situación.

Oportunamente también se dijo que, si se pierde ese cargo en una de las agencias con mayor cantidad de afiliados de la provincia y no tenés firma local, cualquier tipo de gestión se complica. Es ese escenario el jubilado asiste, deja la solicitud, se eleva a Luján, lo revisa un auditor de la UGL, vuelve a Mercedes con una respuesta y recién se lo comunica al afiliado. Un trámite engorroso que podría simplificarse con el nombramiento del reemplazante el cual todavía no fue efectuado.

En la sesión que el Concejo Deliberante tendrá esta tarde noche, ingresará ese expediente generado por el bloque de Unión por la Patria, de autoría del concejal Diego Gerdo, que está dirigido al gerente de la UGL regional, con copia a la agencia local. Destaca el mismo que Mercedes no cuenta con auditor interno, “quien tiene a su cargo examinar en forma independiente, objetiva, sistemática e integral, el funcionamiento del sistema del instituto”. Agregan que el auditor se encarga de inspeccionar, vigilar y controlar los procesos asistenciales y administrativos del sector salud, especialmente en relación con las prestaciones que brinda el instituto a sus afiliados. “En resumen, el auditor de PAMI juega un papel clave en la garantía de la trasparencia, eficiencia y calidad de las prestaciones que brinda el instituto a sus afiliados”, fundamentan,

La resolución pide al titular de la UGL situada en la ciudad vecina, que realice las gestiones necesarias para cumplir con la normativa nacional y designe auditor interno a la mayor brevedad posible. “Consideramos que es una tarea muy importante. Nos resulta llamativa que quienes dicen ser los reyes de las auditorías llevan casi dos meses sin auditor en Mercedes…”, comentó uno de los ediles del oficialismo que impulsó el proyecto.