“Sí, vamos a presentar lista para las elecciones de septiembre… eso ya está definido, ahora falta definir candidaturas”. Esa fue la respuesta de Carlos Mosso ante la requisitoria periodística. El exconcejal que supo ser parte del PRO, ahora apuesta al espacio político que impulsa a María Eugenia Talerico como precandidata a diputada nacional encabezando el espacio Potencia, en alianza con el MID y UNIR.
Este dato de las alianzas no es una cuestión menor, puesto que, para los distritos, es decir para la definición de las listas de concejales, hay que observar cuáles son las fuerzas que tienen representación. Por caso, en Chivilcoy, el diputado nacional Eduardo Falcone es parte del Movimiento de Integración y Desarrollo. Allí deberán llegar a acuerdos, pero no en esta ciudad donde el camino en tal sentido, aparece liberado.
Como dice Talerico, Mosso afirma que esta construcción política busca representar a los excluidos de la política tradicional. “Hay mucha gente virtuosa que fue dejada de lado. La demanda hoy es que los mismos de siempre no ofrecen soluciones para el futuro”, sostuvo.
La decisión del armado de listas quedó resuelta hace pocos días tras un encuentro virtual donde el espacio Potencia se consolidó en unos 50 de los 134 distritos bonaerenses. Esta situación hace que probablemente en muchas secciones electorales, sean una boleta corta, casi como un vecinalismo. “Nosotros queremos abrazar a todos aquellos que quieran venir a trabajar en una campaña local. Porque instalaron una polarización de la cual queremos escapar, y queremos ser una alternativa. Queremos que el electorado se entusiasme con nuestras propuestas, porque hemos afianzado un equipo de trabajo para las legislativas”, dice Carlos Mosso.
En este tramo de definiciones, Potencia en Mercedes se concentra en la figura de Mosso y de quien fuera vicepresidenta de la UCR, Sandra Gutiérrez. Tienen confianza en el acompañamiento de los vecinos y apuntan a diferenciarse de los extremos, “nosotros no nos oponemos a las cosas simplemente por ser oposición. Si tenemos que decir que en Mercedes las fiestas populares son muy buenas lo diremos sin inconvenientes, como también marcaremos los errores como lo hemos hecho siempre… porque ya sabemos lo que es el Concejo Deliberante”, destaca Mosso.
En su charla con Protagonistas fue crítico del viejo PRO que supo integrar y que hasta le negó la chance de competir en primarias. “Sinceramente da pena ver como se amontonan algunos… porque no se juntan, se amontonan. Después de lo que hicieron los concejales del PRO hay una buena parte del electorado que se siente traicionado, desencantados con los concejales… por esas razones entre otras, hay muchos vecinos que no quieran ir a votar”, afirma.
Al definir su espacio asegura que “somos un desprendimiento del PRO después de la pésima elección del 2023, donde está claro que los candidatos locales fueron castigados… sino que se fijen cuántos votos sacó Patricia Bullrich en Mercedes y cuántos votaron a Evangelina Cabral. No tengo dudas que ahora se pasaron a La Libertad Avanza para negociar cargos. No se puede hacer cualquier cosa con la voluntad popular. Por eso nosotros queremos romper con la polarización y representar a los vecinos como lo indiquen en la elección. Ese será su veredicto que nosotros no podemos romper porque políticamente conviene como hemos visto en nuestra ciudad”, concluyó.