Este martes se concretará la última sesión del periodo ordinario actual del Honorable Concejo Deliberante. Sabido es que por el tratamiento del Presupuesto y la Ordenanza Fiscal, la actividad del parlamento continuará. No obstante, sus reuniones dependerán de la modalidad de trabajo que puedan plantear los propios ediles.

En concreto ya no tendrá el HCD, hasta marzo del 2026, el funcionamiento de segundo y cuarto lunes de cada mes como vino llevando a cabo durante estos últimos meses.

A propósito del extenso orden del día, el bloque de concejales de la UCR, presidido por el concejal Daniel Ivaldis, ha presentado algunos proyectos entre los cuales se destacan dos que se relacionan con obras en establecimientos educativos.

Con preocupación intentan saber qué sucede con la obra de construcción del Instituto Superior de Formación Docente N° 7 de Mercedes, financiada por la Provincia de Buenos Aires en el marco del programa «Escuelas a la Obra» y gestionada por la Municipalidad de Mercedes, que se encuentra paralizada.

“Es de suma importancia la finalización de la obra para la comunidad educativa y la sociedad en general. El plazo de ejecución original de 365 días ya ha sido superado, y la obra se encuentra paralizada”, comentó el edil quien considera que es necesario conocer las razones de la paralización y si hay previsiones para continuar con la obra que se levanta en el ex Vivero Municipal ubicado en la esquina de 26 y 9.

La resolución presentada dirige la consulta al Departamento Ejecutivo para que gestione un informe detallado sobre la situación actual de la obra de construcción del Instituto Superior de Formación Docente N° 7 de Mercedes. Las consultas efectuadas por este semanario confirman que la obra ha sido pausada y por el momento no se dieron detalles sobre su continuidad.

CEF 40

Por otro lado, la bancada radical observa la situación actual del Polideportivo, es decir el Centro de Educación Física N° 40, “que se encuentra sin servicio de gas hace un tiempo considerable, lo que afecta su funcionamiento y la calidad de los servicios ofrecidos a la comunidad”. Mencionan que la falta del mencionado servicio afecta la prestación de servicios esenciales, como la cocina y los vestuarios.

Además, mencionan que es necesario reacondicionar los baños del Polideportivo para garantizar la higiene y la seguridad de los asistentes.