El plan, anunciado por el Ministerio de Capital Humano, busca mejorar el poder de compra de los beneficiarios y dinamizar el consumo en más de 7.000 comercios adheridos, ofreciendo descuentos que van del 10 % al 20 % utilizando la tarjeta de débito asociada a la prestación.

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Capital Humano que lidera Sandra Pettovello, en coordinación con la ANSES, anunció el pasado martes un programa de descuentos exclusivo para jubilados y pensionados en los principales supermercados y comercios del país. La medida, que se lanza a menos de un mes de las elecciones, tiene como doble objetivo mejorar la capacidad de compra de más de 7 millones de beneficiarios e impulsar el consumo en los comercios.

Desde la Casa Rosada se explicó que se busca generar un «círculo virtuoso sin costo alguno para el Estado», ya que el financiamiento de los beneficios será asumido por los supermercados y las entidades bancarias adheridas. Este plan es dinámico y se espera que a futuro se sumen más adhesiones, pues «la idea es sumar a todos».

El nuevo programa, que ya se encuentra en vigencia a partir de este mes, ofrece beneficios al utilizar la tarjeta de débito asociada a la prestación. Los descuentos generales anunciados son:

Un 10 % de descuento general en compras. En la mayoría de los casos, este beneficio aplica sin tope de reintegro; un 20 % en perfumería y limpieza en las cadenas adheridas y en total, más de 7.000 locales en todo el país están incluidos en este programa.

La medida cuenta con la adhesión de varias de las principales cadenas de supermercados. En general, los beneficios no se podrán acumular con otras promociones existentes, con la excepción de una cadena.

Las cadenas Disco, Jumbo y Vea aplican un 10 % de descuento en todos los rubros, sumando un 20 % extra en perfumería y limpieza, y estos beneficios no tienen tope de reintegro. De manera similar, Coto y La Anónima ofrecen un 10 % sin tope. Por otro lado, Carrefour aplica un 10 % de descuento con un tope de reintegro de $ 35.000, mientras que Josimar se destaca con un 15 % en todos los rubros sin tope. En el caso del supermercado Día, el descuento del 10 % en todos los productos tiene un tope de $ 2.000 por transacción, pero es el único que sí acumula con otras promociones.

Es importante notar que quedan excluidos de los descuentos productos como carnes, electrodomésticos y algunas marcas seleccionadas. En cuanto a la modalidad de compra, en Carrefour y Josimar el beneficio aplica tanto para compras presenciales como para las online, y se espera que Disco, Jumbo y Vea sumen pronto el comercio electrónico.

Además, el programa incluye descuentos en farmacias para la compra de medicamentos y remedios, que se suman a los beneficios ya otorgados por PAMI.

Promociones bancarias y el contexto político

Sumado a los descuentos directos, se han establecido acuerdos con entidades financieras para ampliar la cobertura.

• El Banco Nación ofrece un reintegro adicional del 5 % extra en compras realizadas a través de la aplicación MODO. Aquellos que posean una cuenta remunerada FIMA también obtendrán rendimientos diarios sobre los saldos que tengan acreditados.

• El Banco Galicia brinda hasta un 25 % de ahorro y la posibilidad de pagar en 3 cuotas sin interés en supermercados. Este beneficio tiene topes mensuales de $ 20.000 en supermercados, y $ 12.000 en farmacias y ópticas.

Este anuncio se da en medio de un duro contexto político y económico. La medida llega tras los vetos presidenciales a proyectos de la oposición que buscaban aumentar las jubilaciones y renovar la moratoria previsional, decisiones que el oficialismo justificó argumentando un riesgo al equilibrio fiscal.

Actualmente, la jubilación mínima asciende a $ 326.304, que con bono alcanza los $ 396.304, mientras que la jubilación máxima se sitúa en $ 2.195.498,72. Este nuevo programa busca generar un impacto económico positivo en este sector sin afectar las cuentas públicas.