El bloque de concejales que integran Mauricio Pollacchi y Silvia Di Leo, presentaron un proyecto de ordenanza para que se cree en el ámbito local un Festival de Rock Educativo denominado “Mercedes Rock”, “destinado a la participación de bandas integradas por alumnos regulares de escuelas primarias y secundarias, tanto públicas como privadas”.

Dice el proyecto de marras que las bandas podrán estar conformadas por alumnos de distintos cursos y edades pertenecientes a la misma institución educativa, y practicarán a lo largo del ciclo lectivo, con el acompañamiento y la coordinación de los docentes designados por cada escuela.

La pretensión es que el festival se realice anualmente durante las dos primeras semanas del mes de octubre, “en el anfiteatro municipal ubicado en avenida 29 y 42, o en el espacio público que el Departamento Ejecutivo determine”.

En tal sentido agregan que el área de Cultura sería la encargada de coordinar los aspectos artísticos del evento, garantizar que las escuelas participantes cuenten con los instrumentos musicales necesarios para su preparación y presentación y promover la participación de bandas históricas mercedinas, que cerrarán cada jornada del festival en reconocimiento a su trayectoria.

A la vez la Secretaría de Educación sería responsable de coordinar la participación de las instituciones educativas, asegurar que los alumnos puedan realizar las prácticas musicales durante el año lectivo y garantizar la presencia de un adulto responsable acompañando a cada banda participante.

A la vez articular con el Conservatorio de Música de Mercedes la planificación técnica y pedagógica del certamen, asegurando que las instancias de formación, preparación y evaluación cuenten con el acompañamiento profesional de docentes especializados. “El Conservatorio de Música de Mercedes participará en carácter de organismo asesor y colaborador técnico del festival”, señalan.

También incluyen a la cartera de Turismo para la promoción y difusión del festival en toda la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de asegurar su masiva concurrencia y posicionamiento regional.

Respecto de lo económico sostienen que el festival debería alcanzar la autofinanciación total en un plazo máximo de cuatro años, siendo el primer año de cobertura total por parte del Estado municipal y progresivamente se iría reduciendo. “El único gasto que permanecerá de manera permanente a cargo del Municipio será el correspondiente a la amplificación de sonido, considerada infraestructura técnica esencial y parte del aporte cultural del Estado local”, mencionan.

Finalmente detallan que el grupo ganador del certamen recibirá como premio principal un equipamiento musical completo para su institución educativa, compuesto por instrumentos y equipos de marcas reconocidas y calidad profesional, destinados al fortalecimiento del área de Educación Artística, más la grabación profesional de un disco en un estudio de primer nivel de la ciudad de Mercedes, como experiencia formativa y de proyección para los jóvenes músicos.