La comuna informó que ya está programada una importante jornada solidaria por el taller protegido CAIDIM, “con apoyo de otras instituciones y el municipio”.
“Para nosotros es un orgullo, un honor recibir acá en la Municipalidad a gente tan valiosa que hace cosas importantes por nuestra ciudad”, sostuvo el intendente Juani Ustarroz y mencionó que “tuvimos una reunión donde se plantea el tema económico, como pasa con todas las instituciones, como nos pasa a nosotros, como Municipalidad también”, destacó.
De allí surgió la cena solidaria, “porque es una instancia de encuentro, de trabajo colaborativo, que nos une, que permite a toda una institución trabajar en comunidad… además está el factor económico destacando que la Granja (Arco Iris) y CAIDIM rápidamente se pusieron de acuerdo, eso también es muy bueno como comunidad”, aseguró el Intendente.
En tal sentido destacó el compromiso, “el trabajo que todos los que están hoy acompañando en esta mesa de trabajo hacen, día a día, por una ciudad mejor”
Tatiana López, directora de discapacidad, comentó que se concretó un encuentro con varias instituciones que trabajan con personas con discapacidad y familias, “acompañando esta acción solidaria que surge de diferentes reuniones”.
Soledad Despalanques, de CAIDIM, comentó que “hemos dialogado para hacer en conjunto una cena solidaria. Pensábamos en un momento sea una pollada, porque somos pocos, pero Juani nos decía que una cena era más completa y ahí surge el apoyo y ayuda de otras instituciones y personas”.
También contó que estaban en contacto con el Hogar Granja Arco Iris, “que también tiene sus problemas, sus penas, comunes a nosotros y ahí surge hacer la cena en la sede de la Granjita”, informó.
Despalanques destacó la gentileza de la gente de la granjita, “con total desinterés se ofrecieron, porque en ningún momento dijeron, vamos a hacer algo en conjunto, sino que los ayudamos a organizarlo porque tenemos experiencia de haberlo hecho… Sabemos que existimos, pero nunca nos juntamos. Y estaría buenísimo que esto sea un primer paso para que empecemos a hacer cosas en conjunto”.
CAIDIM tiene empleados que están en blanco, con sus aportes. También se les paga a los 23 operarios que allí desempeñan tareas, “además de las distintas reparaciones, obras, mejoras que requiere el taller protegido. Hace poco vendieron una camioneta, pero no alcanzó para cubrir necesidades y por eso es importante también esta acción solidaria que se viene”, señalaron
Miriam Illaraz, desde la Granja Arco Iris, comentó que “también están atravesando un déficit. Hace unos días vinimos y narramos la situación y fueron surgiendo distintas ideas” y “estamos con temas varios, como obras sociales, y en ese marco la Municipalidad nos ha ayudado, pero es difícil”.
Agregó que cuentan con un equipo de 10 profesionales, “lo cual también mes a mes implica un respaldo que hay que tener y que no estábamos teniendo. No hemos podido abrir la jornada extendida, que es una necesidad para la familia, lo sabemos, pero no hemos podido todavía involucrar en ese proyecto que ya está medianamente armado. Tatiana nos viene ayudando desde hace varios meses, pero estamos ahí. Esperemos que, si ahora en estos meses la cosa se resuelve, podamos iniciar”, anticipó.
La cena en cuestión será el 4 de octubre, a beneficio de CAIDIM, en la Granja Arco Iris, con al apoyo y acompañamiento de varias instituciones, familias y la municipalidad de Mercedes.
Celina Fal, la profesional que tanto trabaja en la temática, comentó que “creo que hay algo que tiene que ver con el otro, con la persona, con el que… Esto que es verdad, nadie se salva solo. Entonces, yo también tuve que conocer lo que es CAIDIM, yo lo desconocía. Y creo que muchos de Mercedes desconocemos la importancia que es, por ejemplo, ir a comprar cosas”, manifestó.
Más adelante mencionó que “hay veintipico de muchachos que trabajan en CAIDIM. Personas con una discapacidad que trabajan, que cumplen su jornada laboral, tienen un trabajo digno, tienen aportes y tienen un futuro de jubilación. Entonces, ¿cómo podemos ayudar al otro? Siempre preguntando qué necesita. A mí me parece que cuando uno dice, no, yo te veo a vos que tenés un hijo con una discapacidad, no sé, a mí pregúntame qué necesitas, porque a lo mejor no necesito que me ayudes a cruzar la calle. A lo mejor necesito otra cosa” agregó.
También Juan Onni, desde el CFI (Centro de Formación Integral), remarcó la importancia del trabajo en conjunto, la solidaridad y el rol de las instituciones de acompañamiento a las familias.
