Al parecer la espera terminó y los correligionarios se cansaron. La joven dirigente Sofía Marino confirmó a Protagonistas que “después de mucho tiempo sin convocatoria a reuniones periódicas y sin obtener respuestas de la mesa de conducción del Comité de Distrito Mercedes, un grupo de afiliados decidimos autoconvocarnos para volver a abrir este espacio tan necesario para charlar, debatir y organizarnos en pos del ideario de la UCR”.
Marino asegura que no era de la preferencia del grupo en cuestión tener que tomar esta decisión, “pero ante el incumplimiento de los deberes de las autoridades preferimos la acción, antes que la indiferencia y desprecio por los valores radicales”. Acota que el tiempo pasa “y no podemos quedarnos de brazos cruzados mientras los temas importantes se van perdiendo y el partido se va alejando de lo que realmente necesita la gente, perdiendo apoyo, oportunidades y personas valiosas”.
En ese sentido y según destacan, respetando la carta orgánica del partido y tras reiterados pedidos por carta formal y de manera informal a la Presidencia para que se hagan reuniones abiertas, democráticas y representativas, “y ante las permanentes evasivas e inacción de las mismas, es que tomamos la determinación de iniciar la organización de un espacio de diálogo y trabajo, sin representar a ninguna línea interna”.
Señala Sofía Marino que como primera acción “empezamos a juntarnos para darle sentido a las ideas del centro, y romper con esta pelea que alimenta la grieta, apelando al diálogo constructivo de cara a un futuro donde los paradigmas establecidos están cambiando, pero entendiendo que dicho cambio no se debe dar en desmedro de los valores de humanidad, transparencia y dignidad por los que siempre bregó la Unión Cívica Radical”.
Aseguró Marino que buscan reencontrarse “con todas esas personas que formaron parte de Juntos, que no se sienten ni liberales ni kirchneristas y que hoy se quedaron sin un lugar donde ser escuchados y poder aportar sus ideas y proyectos. Es importante aclarar que estas reuniones que armamos están abiertas para todo aquel que quiera sumarse desde los ideales radicales, compartir puntos de vista o simplemente hacer consultas”.
A la vez manifestó que también han decidido estar en contacto con los concejales del bloque UCR, “que están haciendo un gran esfuerzo para sacar adelante la política en HCD y para ello queremos que cuenten con el apoyo activo y comprometido de un equipo que no hace la plancha ni opta por el silencio cómplice ante el actual escenario político, donde la agenda la definen entre libertarios y kirchneristas”. Desde ya que reafirman ese compromiso para el 2026 donde tendrán continuidad Daniel Ivaldis y Pety Laporta en el parlamento local.
“El camino para reconstruir una opción que realmente sirva a los vecinos no va a ser fácil, pero es un desafío que queremos tomar. Queremos representar las ideas de forma constructiva y no ser parte del circo de acusaciones cruzadas que se ve hoy, que anula la posibilidad de lograr los acuerdos necesarios para resolver los problemas que nos son comunes a todos. Quienes se sientan identificados con esta necesidad y se quieran sumar, nos van a encontrar siempre trabajando para ello”, concluye Marino.








