La diputada nacional Sabrina Selva se sigue plantando ante las decisiones del Gobierno nacional, junto a otros legisladores de la Cámara Baja del Congreso nacional. Haciéndose eco de un slogan que antecede las elecciones de septiembre, busca que “la motosierra no entre a la provincia de Buenos Aires”.

Un hecho concreto es que la exconcejal mercedina, entiende que detrás de la pretendida privatización de AySA hay una cosa clara: “Un negocio”. “AySA no puede pasar a ser botín en manos extranjeras, tiene que seguir siendo una empresa estratégica para el desarrollo”, afirma la legisladora.

Agrega Sabrina Selva que es indispensable para 16 millones de personas en el AMBA y en Capital Federal, “y es urgente continuar con las obras pendientes que este gobierno frenó”. Agrega que el gobierno de Milei vació la empresa, paralizó obras y eliminó controles de calidad “para poder rifarla a sus amigos, siempre foráneos”.

La diputada considera que AySA debe seguir con su planificación “para que cada día más argentinos puedan acceder a estos servicios básicos. Por eso, junto a Victoria Tolosa Paz y otros integrantes del bloque de Unión por la Patria, presentamos un proyecto que rechaza los decretos de privatización de AySA por la contravención del Convenio Tripartito aprobado por la Ley 26.221 y en perjuicio de las disposiciones del Decreto 304/2006, ratificado por la Ley 26.100”, afirmó.

En el marco de esas reuniones donde buscan ponerle freno a la “motosierra”, el bloque de diputados que integra recibió a los distintos sectores afectados por los decretos de Milei y Sturzenegger. “No están desregulando el Estado, están destruyendo sectores que son estratégicos para nuestro país”, denunció sin titubeos.

Selva opina que el INTA, el INTI, Vialidad Nacional, la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la Marina Mercante, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, el INADI, el Instituto Nacional contra el Cáncer, el Instituto Nacional del Agua, “son apenas algunos de los organismos que destruyeron gracias a las facultades delegadas que le votaron algunos diputados con la Ley Bases. Vamos a agotar todas las herramientas institucionales y políticas para ponerle un freno a Milei”, concluyó.