“Crecí en Mercedes, en una familia de trabajadores y emprendedores que siempre eligió apostar por esta ciudad. Aprendí de ellos el valor del esfuerzo, de la educación y del compromiso con la comunidad. Soy profesional en Administración y docente, y hoy sigo estudiando la Licenciatura en Educación, porque estoy convencida de que la experiencia solo se fortalece con conocimiento”, es la forma de presentarse de la exvicepresidenta de la UCR local.

Precisamente desde muy joven militó en la Juventud Radical, y más tarde asumió la vicepresidencia del partido. “Lo hice siempre cerca de los vecinos: organizando apoyo escolar en los barrios, acompañando en trámites, defendiendo la educación y la salud pública, y estando donde hacía falta”, destaca.

De allí que considera que no puede aceptar una política “que ajusta sobre los más vulnerables, que aprieta salarios, que ahoga a nuestras PyMEs, que abandona a jubilados y a personas con discapacidad. Esa no es la Argentina que sueño, ni la Mercedes que quiero para nuestros hijos”, dice.

Para Gutiérrez la política se deshumanizó. “Se volvió un juego de intereses y de falsos mesías que prometen soluciones mágicas. Yo creo en otra forma: cercana, honesta, con los pies en la tierra. Sueño con un Estado eficiente y transparente, pero también justo, que invierta en producción, educación y trabajo genuino para que cada familia pueda salir adelante con dignidad”, sostiene.

Por invitación del diputado radical Álvaro Lamadrid, se encuentra junto a referentes como María Eugenia Talerico y Félix Lonigro, trabaja en Potencia, “una fuerza que quiere devolverle a la política lo que nunca debió perder: humanidad, compromiso y servicio a la gente, teniendo como candidato a primer concejal a Carlos Mosso y Carolina Deprati en el Consejo Escolar, entre muchas personas comprometidas que integran esta coalición”, destaca.

Por eso invita a los mercedinos a que la acompañen este 7 de septiembre, “Cambiemos el rumbo. Empecemos por Mercedes”, deja como mensaje.