El atleta de 24 años competirá en San Pablo del 27 al 30 de noviembre, en la cuna del Jiu -jitsu brasileño, buscando consolidar su carrera en esta disciplina «muy técnica» que le ha cambiado la vida.  Lo acompaña su profesor, Víctor Siri, quien también participará.

El mercedino Tiago Toselli se prepara para enfrentar su desafío más importante hasta la fecha: viajar a San Pablo, Brasil, para participar en una competencia internacional de artes marciales. Tiago viajará este 26 de noviembre y la competencia se desarrollará entre el 27 y el 30 de noviembre. El evento, de carácter internacional, marca la primera vez que Toseli compite en el país que es considerado la cuna del Jiu Jitsu.

Toselli, quien practica Jiu Jitsu desde hace 10 años (aunque con interrupciones debido a lesiones), no viajará solo. Lo acompaña su profesor, Víctor Siri. Ambos se han anotado en una categoría  que permite la participación de competidores de cualquier peso. Aunque Tiago reconoce que no sabe la cantidad exacta de competidores, asegura que «son mucho», y se prepara para encontrarse con «gente muy fuerte, muy técnica».

El ajedrez del combate

La disciplina que practica Tiago es el Jiu Jitsu brasileño, un arte marcial que se centra en llaves, estrangulaciones y sumisiones. A diferencia de otras artes marciales, el Jiu Jitsu comienza donde otros deportes terminan, siendo «la parte de piso de judo». Para Toseli, es un deporte «muy pensante», que requiere estar todo el tiempo analizando cada movimiento, comparándolo con el ajedrez.

Con 24 años, Tiago ha tenido que combinar el entrenamiento intensivo con su trabajo en la dietética El Granero, el comercio de su familia. Su preparación para este evento fue fundamentalmente física y, sobre todo, mental.

Para afinar su técnica, Tiago entrena fuertemente todas las semanas, incluyendo viajes a Ramos Mejía para practicar en la Academia Amiga Cantu Fight Club. Allí entrena junto a figuras reconocidas, incluyendo a Seba Cantú (el fundador) y Muleque, quienes están relacionados con varios argentinos que hoy están en ranking. Tiago subraya que, aunque la fuerza ayuda, el Jiu Jitsu es «muy muy técnico» y diverso en sus estilos de lucha.

Superación y apoyo incondicional

La participación de Toselli en este torneo internacional es una gran victoria personal, dada su historia de salud. A sus 18 años, mientras hacía Kickboxing y Jiu Jitsu, sufrió una lesión grave en la espalda, detectándosele espondilólisis (una fisura en el sostén de una vértebra) y escoliosis (ya corregida). En ese momento, los médicos le indicaron que no podría hacer «absolutamente nada», solo natación.

Tras estar detenido por un año, Tiago volvió al Jiu Jitsu, priorizando el fortalecimiento de la zona de los hombros, el cuello y la espalda para evitar futuras lesiones. El deportista reconoce que el manejo de la cabeza es 100% crucial y ha trabajado por su cuenta para tranquilizar su mente competencia tras competencia.

Contó Tiago:  “este deporte es mi vida», y sus expectativas para Brasil se centran más allá del resultado: busca «vivir la experiencia», ganar experiencia y «meterme en este mundo». Cuenta con el apoyo incondicional de su familia, quienes incluso le regalaron el pasaje a Brasil, demostrando su respaldo al 100%. Si bien el deseo de ganar existe, su principal motivación es seguir dándole al deporte que tanto le apasiona.

El sacrificio de Tiago es inmensa, realizando “todo a pulmón”, por lo que está abierto cualquier emprendimiento que tenga el deseo de sponsorear.

Tiago, izquierda, junto a su profesor, Víctor Siri