Una madre mercedina utilizará la plataforma ciudadana del HCD para visibilizar la grave crisis que atraviesa la institución pediátrica, la cual ha suspendido prácticas médicas cruciales que afectan a sus dos hijos y a miles de familias en todo el país. La comunidad es convocada a acompañar esta lucha vital.

El Honorable Concejo Deliberante (HCD)  será el epicentro de un urgente y emotivo llamado a la solidaridad en la noche de hoy. Nadia Rodríguez hará uso de la banca participativa para alzar su voz en defensa del Hospital Garrahan. El objetivo de su iniciativa es visibilizar la crítica situación que atraviesa la institución, la cual ha suspendido prácticas médicas cruciales, impactando directamente en la salud de miles de pacientes.

Nadia, madre de Benjamín (10 años) y Julieta (12 años), ambos pacientes del Garrahan, ilustrará con su experiencia personal las consecuencias directas de estos recortes. Benjamín, quien nació con una cardiopatía congénita, actualmente está a la espera de su tercera cirugía a corazón abierto. Su poca oxigenación también le ha generado TEA. Por su parte, Julieta, su hermana, padece cáncer cerebral y aguarda una resonancia de control. La realidad familiar es que tanto los estudios de control de Julieta como la crucial cirugía de Benjamín han sido suspendidos, quedando a la espera de nuevas fechas.

La familia de Nadia ha realizado un pedido explícito a la comunidad mercedina para obtener apoyo en esta lucha. Su hermana, Lu, manifestó que la vida de sus sobrinos es el motor de este pedido de acompañamiento, solicitando a los mercedinos que se unan a la movilización para generar un fuerte respaldo a la institución pediátrica. 

Campaña por un bebé de 7 meses

Mientras la comunidad se prepara para respaldar la lucha por el Garrahan, otra campaña solidaria  mantiene movilizada a Mercedes, demostrando una vez más la calidad humana de sus habitantes. Un bebé de apenas 7 meses se encuentra en una delicada situación de salud. Los médicos han indicado la necesidad urgente de realizar una resonancia magnética con sedación para confirmar un diagnóstico precoz de posible epilepsia y así poder iniciar un tratamiento adecuado.

La resonancia es crucial para determinar con precisión la enfermedad y mejorar la calidad de vida del bebé. Sin embargo, el costo total del estudio, sumado a los gastos de traslado para realizarlo en la Fundación Científica del Sur, en Adrogué, asciende a $ 1.750.000. Esta cifra es inalcanzable para los padres del pequeño, dos adolescentes de Mercedes que son de escasos recursos.

Por ello, se ha organizado una campaña solidaria, donde cualquier aporte, por mínimo que sea, puede ser un paso más hacia la salud y el bienestar de este bebé.

Quienes deseen colaborar con la causa pueden hacerlo a través de los siguientes medios bancarios, facilitando así la ayuda a través de la banca electrónica:

• Alias: courtade.joan

• CBU: 0000003100092292821294

• Teléfono: 2324-642745