El Municipio de Mercedes informó oficialmente a mediados de semana que pondrá a disposición de docentes y directivos escolares una nueva carrera, la de Diplomatura en Gestión y Conducción de Instituciones Educativas, de la Universidad Pedagógica Nacional (UNIPE). Según marca el reporte oficial, se trata de una propuesta que el intendente Juani Ustarroz gestionó a través del programa Puentes de la Provincia de Buenos Aires y calificó de “muy importante para seguir fortaleciendo la capacitación, la formación y la reflexión” de toda la comunidad educativa.
La inscripción para la diplomatura se concretó durante toda la semana anterior y ya se encontraría cerrada. No obstante, informaron que las clases, que se extenderán durante un año (divididas en dos cuatrimestres), comenzarán en la presente jornada y luego se darán los sábados tanto virtual como presencial, en el Centro de Educación Superior (CES) que funciona en el ex Instituto Unzué y que ha cambiado su denominación (Ex Centro Universitario Regional).
“El lanzamiento de esta carrera tiene como objetivo brindar herramientas de capacitación, de formación y de reflexión para quienes tienen un cargo directivo dentro del sistema educativo”, explicó el jefe comunal, quien agradeció la presencia de las autoridades de la UNIPE y también de la Provincia.
En el acto de lanzamiento, acompañaron a Ustarroz el rector de la UNIPE, Carlos Rodríguez; la inspectora Gabriela Valverde; y la coordinadora del Centro de Educación Superior (CES) y Derechos Humanos, Mara Quiroga.
“Para nosotros es muy importante que el Municipio aporte cosas concretas, eso es el programa Mercedes Aprende Unida. Acompañar y fortalecer el sistema educativo. Son tiempos difíciles, complejos, en los que se requiere generar espacios colectivos de aprendizaje y reflexión inclusive para aquellos que están al frente de instituciones educativas, y qué mejor que hacerlo con UNIPE, una universidad de prestigio internacional”, señaló Ustarroz.
Por su parte, el rector Carlos Rodríguez celebró el trabajo realizado en la ciudad con todo el sistema educativo a través del programa Mercedes Aprende Unido “porque no es lo mismo ir a un territorio con este tipo de experiencia que ir a otro a simplemente abrir una carrera”.
Rodríguez hizo el profesorado de Matemáticas y Física en Mercedes, una etapa de la que guarda un gran recuerdo. “Cuando uno entra a un aula entra a una historia, a algo que ocurrió en el tiempo y que emana, y yo viví eso aquí en esta ciudad, sentí eso, que también es construir una institución educativa… Y eso es lo que queremos traer ahora a la ciudad, la experiencia que vivimos acá y en muchos otros lugares del país e inclusive de universidades pedagógicas de Latinoamérica, como México, Chile o Bolivia”, remarcó.
Por su parte la inspectora Gabriela Valverde resaltó la posibilidad de que “se anoten docentes de toda la región porque la propuesta es híbrida. Debemos asumir el desafío que representa hoy la educación en toda la Provincia de Buenos Aires, repensar nuestras propias prácticas, profundizar en la formación en todo el sistema educativo para fortalecer esto que tanto queremos y en lo que creemos que es la escuela pública. Ver que la escuela se haga escuela todos los días con los alumnos y las alumnas en las aulas. Por eso esta propuesta es muy interesante”, añadió.
Finalmente, la coordinadora del Centro de Educación Superior (CES) y de Derechos Humanos de la ciudad, Mara Quiroga, se mostró muy contenta por este lanzamiento, “que viene a fortalecernos en lo formativo en el marco del programa Mercedes Aprende Unida, que crece día a día”.