Tras la intención de cierre por parte del Gobierno nacional, en Mercedes hubo cambios. El escribano Mariano Castelucci, pasó a ser interventor de todos los registros, y la atención será en un lugar único.

En medio de una complicada situación que viven los denominados registros de automotores, luego de las intenciones del Gobierno nacional en cerrarlos, los titulares de distintos tipos de automotores de Mercedes enfrentan cambios.

Por lo pronto, es imposible el cierre mencionado por parte de Nación, debido que se deberían digitalizar unos 95 mil expedientes que se encuentran en los registros locales. Atento a ello sí ha sucedido que quienes se encontraban en calidad de titulares y responsables de los dos registros de autos y motos, Patricio Ocampo y Marcelo Pietrafessa, decidieron renunciar a su continuidad.

A partir de ello, el Estado nacional solicitó al escribano Castelucci, quien desde 2006 se encuentra en calidad de interventor del registro de máquinas agrícolas, pudiera también sumar – en la misma modalidad – a los registros de autos y motos.

Con el visto bueno del escribano Castelucci, quien deberá hacerse cargo del alquiler del inmueble y de la contratación de todos los empleados, entre otros gastos, se avanzó y de esa forma se están llevando las modificaciones necesarias.

En lo inmediato, se decidió la unificación de los registros en un mismo inmueble, en este caso, en el ubicado sobre calle 32 entre 29 y 31. Por estas horas se están realizando los traslados de legajos del registro ubicado en calle 24 entre 31 y 33.

A diferencia de lo ocurrido en nuestra ciudad, en otros puntos del país han surgido inconvenientes más importantes, como los casos de Mendoza y La Plata, donde algunos registros debieron cerrar debido a la falta de interesados en la continuidad del manejo de los mismos.

La aceptación como interventor del escribano Mariano Castelucci ha permitido no sufrir el mismo impacto, a la vez que también es un aliciente para los gobiernos de Nación, Provincia y el propio Municipio, ya que estos registros son una suerte de ventanilla única, donde quienes deben realizar el trámite automotor realizan los pagos de impuestos y sello correspondientes.

Cosa no menor que también la continuidad permitió mantener las fuentes laborales de algunos de los empleados que venían cumpliendo funciones, si bien hubo varios que habrían optado por ser indemnizados, tras la partida de los anteriores titulares.

Ampliación de inmueble

La unificación de registros ha motivado también una ampliación del inmueble de calle 32, donde por ejemplo, se deberán archivar los legajos de las cinco modalidades (dos registros de autos, dos de motos y maquinarias agrícolas).

Por otra parte, se supo que dentro de las modificaciones que inició el Gobierno nacional, se mantiene la posibilidad que cada propietario de un vehículo pueda realizar el trámite en cualquier Registro Automotor, y no necesariamente en el de su ciudad o jurisdicción del mismo. Claro está, que cada vez que desee hacer algún movimiento (venta por ejemplo), deberá trasladarse hasta el registro donde realizó la inscripción.