De acuerdo a lo informado oficialmente por el área de Comunicación de la universidad, las fórmulas integradas por el mercedino Walter Panessi – Miguel Núñez y Elena Craig – Adonis Giorgi, deberán competir el 10 de diciembre en segunda vuelta por el Rectorado, ya que alcanzaron la misma cantidad de Unidades Electivas (UE) en los comicios que celebró el pasado miércoles la Universidad Nacional de Luján.
De acuerdo al escrutinio provisorio informado por la Dirección General de Gestión Institucional de la UNLu, este fue el resultado obtenido por cada fórmula en los diferentes claustros, ambos consiguieron 50 unidades electivas en los comicios.
Dada la paridad para definir quién conducirá los destinos de la casa de estudios, la jornada se extendió hasta bien entrada la noche del día electoral. No obstante, hubo buenas sensaciones en el oficialismo según manifestaron fuentes vinculadas al mismo.
Señalaron que si bien el escrutinio provisorio marca que hay segunda vuelta, el oficialismo que encabeza Panessi, bajo el nombre de La UNLu Primero, retiene el gobierno de la universidad con la ocupación de 12 bancas en el Honorable Consejo Superior, contra 6 que se queda la oposición. Faltaban definir las 2 bancas de los no docentes, para completar las 20 que conforman el HCS, aunque los resultados indicaban que este sector tuvo un marcado acompañamiento al sector del actual rector.
En menos de un mes y con boleta única como primera experiencia, los habilitados para poder sufragar volverán a expedirse para definir quiénes serán el rector y vicerrector de la Universidad Nacional de Luján.








