Desde el vecinalismo local solicitaron al presidente de la Sociedad Rural Regional Mercedes, y en su persona, al resto de los miembros de la comisión directiva, a que organicen una pronta reunión con las autoridades municipales y vecinos de la zona agraria. “Esto se enmarca en razón de la situación que afecta a los caminos rurales y zonas adyacentes”, expresa la misiva manuscrita.

Destacan que, por las lluvias recientes tanto en nuestro distrito como en el resto de la provincia, “creemos que la Sociedad Rural debe sumar su pedido a instancias locales y superiores para buscar soluciones inmediatas y en el tiempo, controlando inundaciones en el territorio y mal estado de los caminos”, agregan.

Para los vecinalistas que firman el escrito, que son Bernardo Zubeldía y Rogelio Zelaya, resulta necesario volver a zanjear, limpiar alcantarillas, sacar plantas y árboles de las banquinas, liberar las vías de desagüe hacia arroyos, “y esto debe ser una tarea cotidiana y permanente en el tiempo, para de esta manera controlar inundaciones y caminos”.

Destacan que en la provincia otras entidades ruralistas han elevado sus reclamos ante esta “situación catastrófica” destacándose la cuenca del Río Salado y el corredor de la Ruta Nacional 5. Del mismo modo han reclamando por los costos de las tasas municipales para el cuidado de los caminos rurales, es decir la Tasa conocida como Red Vial.

“Se hace necesario una reunión de socios y vecinos con las autoridades municipales para en conjunto, lograr efectivas soluciones o alternativas de solución en otras esferas de Gobierno”, concluye la carta enviada el pasado 15 de noviembre por los dirigentes vecinalistas.

Bernardo Zubeldía agregó a la vez que existe falta de mantenimiento de los caminos y que la tasa de Red Vial es de las más caras de la provincia. Agregó que, a mediados del mes de agosto pasado, plantearon desde su agrupamiento, una revisión de los valores de esa tasa, “aunque ese pedido nunca fue respondido”.

Recordemos que el año había comenzado complicado con esta tasa por cuanto el Municipio admitió malas liquidaciones, debió hacer correcciones y realizó tal anuncio junto a las autoridades de la Sociedad Rural, con las que afirmaron tener diálogo de manera permanente.