En poco más de diez días en la provincia de Buenos Aires en general, y en Mercedes en particular, las diferentes fuerzas y alianzas políticas deberán presentar sus candidatos para las elecciones del mes de septiembre.
Los acuerdos que se tejen para definir los diversos frentes, plazo que vence diez días antes, serán fundamentales para este trámite electoral. Pero no es un tema de agenda para Vecinos por Mercedes, dado que como dicen desde su seno interno, son los dueños de su propia lapicera, no tienen más que consultar entre los propios, quiénes son los mejores hombres y mujeres para poner a consideración de los votantes del distrito.
Bernardo Zubeldía, quien probablemente encabece esa nómina, destaca esta situación y la considera un acto de cara a las legislativas. “Como dijo el Papa Francisco, nosotros venimos a hacer lío. Cuando lanzamos el espacio muchos creyeron que en realidad lo que buscábamos era mostrarnos para terminar integrando un acuerdo, hemos recibido propuestas, pero estamos convencidos que este es el camino; sabemos que es el camino más difícil y más aún con la evidente polarización y con el cansancio generalizado del vecino con la política”, destaca.
Añade que el divorcio entre la dirigencia y los vecinos es entendible, “el comerciante siente una presión impositiva increíble y al trabajador el sueldo no le alcanza. Los dirigentes nacionales se culpan mutuamente de los problemas nacionales y a nivel local están más preocupados de ver con quién quedan alineados que con ocuparse de las necesidades de la gente”.
De manera contundente afirma que Vecinos por Mercedes quiere poner por delante de cualquier cuestión los problemas del vecino de Mercedes, “trabajar para mejorar los servicios, la seguridad, ampliar la oferta académica universitaria y las fuentes de empleo. No venimos ni con la motosierra, ni con la lógica estatista. El Estado no se puede desentender de todo, pero tampoco puede hacerlo todo”, resume.
Destaca además que pretenden garantizar que por más que la ley cambie, “no nos perpetuaremos en nuestros cargos si nos dan la oportunidad de representar al pueblo de Mercedes. Hay personas que llevan cerca de 20 años dando vueltas en cargos relevantes y se muestran como nuevos, es hora de dar lugar a nuevas miradas”.