La reciente contienda electoral ha dejado a Bernardo Zubeldía y su espacio político, Vecinos por Mercedes, con un balance de profunda gratitud y un claro sentido de victoria. Zubeldía compartió sus reflexiones tras los resultados, destacando el arduo trabajo de un grupo de vecinos que, en tan solo cuatro años, ha logrado sentar las bases para un cambio significativo en la ciudad.

«La realidad que estamos enormemente agradecidos con todos los vecinos que nos acompañaron y yo  particularmente con todos los vecinos que formamos este grupo hermoso, que fue a pelearla de a pie y vino construyendo y ganando su lugar día a día,» afirmó Zubeldía.

Lo que comenzó como un sueño de «querer cambiar Mercedes para bien y sacar su mejor versión» ha dado un «gran paso, un paso agigantado», según el flamante referente. «Pusimos el primer ladrillo sobre los cimientos que habíamos comenzado a gestar este proyecto y este sueño de un Mercedes mejor para todos».

El camino de Vecinos por Mercedes no fue breve. Con cuatro años de trabajo, el movimiento se gestó a partir de una campaña contra el maltrato animal. «Desde ahí surgió la necesidad inmediata  de ayudar a los vecinos y organizarlos y desde ahí comenzar a entender de que había que participar, de que había que involucrarse» explicó Zubeldía. Esta evolución llevó al grupo a obtener el reconocimiento político necesario para presentarse a elecciones.

A pesar de competir con una «lista corta», los resultados fueron contundentes. Zubeldía no dudó en calificar la elección como «enorme» y sostuvo que fueron «los que más ganamos». En un análisis comparativo, señaló: «Algunos quizás también lo han cortado y sacaron menos que sus senadores y eso la verdad que representa que son candidatos que traccionan para atrás y nosotros son votos genuinos nuestros». Este respaldo se traduce en «un piso de unos 4000 y pico vecinos de la ciudad que entendieron el mensaje, que lo acompañaron y seguimos caminando como empezamos». La satisfacción radica en que «todo haya valido la pena».

Zubeldía también se refirió a la dinámica política local y al desafío generacional. Reconoció que pocos miembros del arco político tradicional se acercaron a felicitarlo, interpretándolo como una resistencia a la «pelea del cambio generacional de la política en la ciudad».

Un detalle particular de su camino político fue el rol de su padre. Contrario a lo que podría esperarse, «mi viejo aunque parezca y difícil de creer, fue el primero y que me dijo que no me meta, que no me involucre». Esta postura, que Zubeldía interpretó como una forma de protegerlo de malas experiencias pasadas, cambió en la última semana, donde su padre mostró su apoyo, acompañando el proceso desde adentro. Sin embargo, el líder de Vecinos por Mercedes enfatizó que el proyecto es el resultado del esfuerzo colectivo del grupo inicial de vecinos que lo conformó hace cuatro años, al que luego se sumaron más apoyos.

Con la mirada puesta en el futuro, Bernardo Zubeldía y Vecinos por Mercedes consolidan su lugar en el panorama político de la ciudad, demostrando que el compromiso y la participación vecinal pueden construir un camino hacia un «Mercedes mejor para todos». El mensaje es claro: «esto sigue».

Este resultado es como sembrar una semilla que, tras cuatro años de cuidado y esfuerzo, ha germinado y ha echado raíces profundas, demostrando que la cosecha de votos genuinos es el fruto de un trabajo constante y un mensaje claro que resonó en la comunidad.