Preocupación por el futuro de los trabajadores de AFIP

El Secretario General de la AEFIP Mercedes, Juan Martín Andrés, brindó un mensaje contundente en la celebración que los trabajadores fiscales llevaron adelante el pasado viernes con motivo de cumplirse un nuevo aniversario de la firma del primer convenio colectivo de trabajo en 1973. “El momento de la pelea es cuando la tenemos que dar y cuando vienen por nuestros derechos y nuestros puestos de trabajo”, les manifestó a unos 400 trabajadores que se encontraban en La Quinta Eventos en este encuentro organizado por la Comisión Directiva de la Seccional Mercedes. Allí se hizo entrega como todos los años, de un presente a los trabajadores/as fiscales que cumplieron 20, 25, 30, 35 y 40 años de antigüedad y también para aquellos que se jubilaron. Participaron representantes de Luján, Chivilcoy, Bragado, Pilar, Zárate, San Pedro, San Nicolás y Pergamino, localidades que abarca la seccional en su jurisdicción. Andrés brindó un enérgico discurso, donde felicitó en primer lugar a cada uno de los presentes y destacó la respuesta de los afiliados, “esto habla claramente de construir una identidad, de construir una idea en común, de tener una clara conciencia de lo que la voluntad colectiva, significa para todos nosotros”. En su mensaje dejó en claro la situación en la cual se encuentra el organismo y mostró preocupación. “Hace un par de años veníamos advirtiendo fuertemente el problema de la inflación, el año pasado advertíamos también el escenario que avizorábamos, de empezar a discutir derechos, derechos que fueron adquiriendo compañeros que ya no están, compañeros que hoy estamos, y que tendrán que resguardar compañeros que vendrán a futuro. Un escenario que hoy lamentablemente se está haciendo realidad”. Además, llamó a “discutir más seriamente y a poner pilares comunes que debemos tener bien claros para poder ejercer la defensa de cada uno de nuestros derechos, para poder ejercer la defensa de nuestro convenio colectivo”.

Dificultades

“Estábamos en un trabajo con las y los jubilados, para que se reencontraran, para que fueran a hacer gimnasia y muchas cosas más, pero hoy nos encontramos trabajando en la búsquedas de abogados para que puedan seguir manteniendo la Obra Social, para que puedan seguir teniendo el acceso a la salud que se ganaron dignamente con el trabajo de un montón de años y que lamentablemente un decreto vino a romper todo”, refirió el Secretario General de AEFIP sobre la situación del sector denominado pasivo. Agregó, sobre el escenario actual, que “en los momentos de lucha, acá no hay cuerpos de elite, la lucha la damos entre todos, porque el gremio somos cada uno de los que estamos hoy acá festejando nuestro día.  Todas las victorias a lo largo de nuestra historia las hemos logrado porque reinó la unidad, la solidaridad y el compromiso de cada uno de los trabajadores. El momento de la pelea es cuando la tenemos que dar y cuando vienen por nuestros derechos y nuestros puestos de trabajo”. En esa línea de análisis sostuvo, “no importa a quién votamos, venimos de muchas frustraciones, de muchos gobiernos de frustraciones y también venimos de muchos ataques a los trabajadores y nos dicen que nosotros tenemos la misma respuesta, y sí… la única respuesta posible es la unidad, la lucha y la lucha la ganan los que la pelean, la cómoda es para la foto” indicó Andrés. Al finalizar remarcó, “hablemos todo lo que tengamos que hablar, pero al momento en que tengamos que dar una respuesta, donde los ataques que nos quieren dar se concreten, por favor, no dudemos, la única fuerza que tenemos es la de la unidad, el gremio somos todos, la lucha es la que le vamos a dar entre todos, y si creemos que no es para nosotros, nos pasarán por arriba”.

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre