Los incrementos impactarán sobre los distintos servicios que brinda el Municipio. Impacto sobre la factura de luz.

Cuando a fines de 2023 en el Concejo Deliberante se llevó a cabo el tratamiento de la Ordenanza Fiscal Impositiva, uno de los puntos de definición fue el voto positivo por mayoría que posibilitaba al Departamento Ejecutivo (sería por primera vez en la historia) en realizar un incremento de acuerdo a los índices de inflación.

Con un comienzo de año con fuerte impacto inflacionario, ahora el Municipio tiene la facultad de realizar el ajuste.

En ese sentido, se pudo saber que la cifra en que se reacomodarán los valores estarán por encima del 51 por ciento, incluso fue confirmado por el propio titular de la cartera de Hacienda local, Dr. David Valerga, en medios periodísticos.

Si bien la Ordenanza Fiscal Impositiva indica en sus modificaciones que los ajustes podrán producirse de manera trimestral, el hecho que en Mercedes las tasas se facturan de manera bimestral, motivó que recién las que vencen en mayo y junio tendrán el impacto de los nuevos valores.

En el caso de la Tasa de Alumbrado, recién a mediados de la pasada semana, desde el Municipio se hizo la comunicación a EDEN para que comience a aplicar los nuevos valores, que sin dudas tendrán un fuerte impacto en las facturas, el que ya de por sí también sufrirán los clientes por los fuertes aumentos para ese servicio, que decidió el Gobierno nacional.

“Para cuando haya que liquidar las cuotas 5 y 6 ya se va a contar con el dato acumulado del primer trimestre, que dio 51 por ciento por la suma del 20,6% de enero, 13,2% de febrero y 11% de marzo”, declaró el secretario de Hacienda, quien además defendió la decisión a partir de los distintos servicios que debe afrontar el Municipio, entre ellos, el de la seguridad.

“Se incorporaron cargos como el servicio SAME y la seguridad pública. Si no, ¿quién se hace cargo de que los patrulleros funcionen y tengan combustible, o de que la comisaría tenga elementos de limpieza y de librería para poder tomar una denuncia? Eso lo hace el Municipio, no la Provincia”, destacó.

En el caso del SAME recordó que durante la gestión de María Eugenia Vidal se realizó el paso del servicio, que en un comienzo era provincial, a los Municipios y con el paso del tiempo dejaron de llegar los fondos necesarios. “Tenerlo funcionando todos los días de la semana durante las 24 horas tiene un costo muy importante”, manifestó el Dr. Valerga.

En la defensa del costo de las tasas locales, el funcionario precisó que en el orden local están por debajo de lo que ocurre en otros distritos, e incluso en Mercedes hay aportes que tienen una devolución importante en cuanto a servicios, como los cargos para Bomberos y Cooperadora del Hospital Dubarry. “El Municipio, lo que recauda lo usa para prestar servicios, no es para ninguna otra cosa”, enfatizó.

Además, destacó la administración de los recursos de la actual gestión donde a pesar de una fuerte caída en la recaudación por el cobro de tasas, y una menor llegada de recursos de coparticipación, los servicios se han seguido llevando adelante.

Sin dudas que en un tiempo de difícil transitar económico el Municipio ha tenido que ajustar en algunos sectores, “Achicamos el corso y las fiestas se están haciendo con mucha inventiva para gastar menos. Algunos artistas locales incluso actúan sin cobrar”, declaró Valerga.

Mirada social

Más allá del impacto que el aumento de las tasas pueda significar para un importante sector de la comunidad, también desde el Municipio se han mantenido herramientas para que aquellas personas que están en una difícil situación puedan tener oportunidades, y en ese sentido, el Dr. David Valerga recordó que aquellas personas que cuentan con una jubilación mínima están eximidas al ciento por ciento, y las parejas que cobran dos jubilaciones mínimas o personas con una pensión y una jubilación mínimas gozan de un 50% de descuento.

Además, quienes cuentan con tarifa social en el servicio de energía eléctrica pueden acudir al Municipio para acceder a una tarifa diferenciada.

“Sofocan a los mercedinos”

La Libertad Avanza cuestionó la suba de tasas municipales

No como Bloque de concejales, sino como espacio político, La Libertad Avanza de Mercedes cuestionó al Ejecutivo municipal por el incremento de las tasas y recordó que sus concejales votaron oportunamente en contra, de la suba en cuestión. En un posicionamiento partidario, los libertarios sostienen que la suba de impuestos es algo que va en contra del camino que el presidente Javier Milei “ha decidido transitar en aras del bienestar de todos los argentinos”. En esa línea sostienen que desde Mercedes luchan para poder replicar estas políticas en la ciudad, y así “sacar la pata del Estado de la cabeza de los ciudadanos”. El comunicado señala que “lamentablemente y en contra de lo que nosotros deseamos, la Municipalidad ha realizado un nuevo aumento de las tasas municipales de Mercedes, el cual fue aprobado por el Honorable Concejo Deliberante en diciembre de 2023. Dichos aumentos se suman a los ya aplicados en el mes de enero que llegan para sofocar a los mercedinos con el fin de darle aire económico al intendente”. Aclaran en tal sentido que esos aumentos fueron votados negativamente por los concejales de La Libertad Avanza, “pero no se pudo evitar su aprobación ya que el oficialismo tiene la mayoría suficiente para aprobar leyes sin necesidad de debatir, dialogar o consensuar”, denuncian. Por otro lado, quisieron remarcar que no solamente se dieron aumentos de tasas, sino que se creó una nueva del 8 % del consumo a la empresa proveedora de gas, “la cual termina recayendo sobre el usuario… también los concejales de LLA se opusieron a la implementación de esta nueva tasa”, mencionaron. En el final del pronunciamiento, aseguran que los argentinos “estamos haciendo un gran esfuerzo para batallar contra la profunda crisis en la que nos sumergió el gobierno de Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa… Hoy la inflación está bajando, no así las tasas municipales de Mercedes que parecen ir en contra de todo lo demás”.

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre