La caída en las ventas en el orden nacional y las exportaciones motivan que los empresarios decidan parar la planta. Se verá afectado cerca de un centenar de empleados. Semana de reuniones con representantes de la UOM.

Aceros Borroni, una empresa metalúrgica de larga trayectoria en nuestra ciudad, atraviesa un momento crítico que ha obligado a la firma a tomar medidas drásticas para hacer frente a la difícil situación. La empresa tiene decidido suspender temporalmente a los trabajadores del área de producción por tres meses, mientras que los supervisores también se verán afectados por suspensiones quincenales.

Esta decisión, que sin dudas tendrá un impacto significativo en la vida de los trabajadores y sus familias, se ve motivada por la combinación de dos factores principales: la falta de ventas en el mercado nacional y la caída en las exportaciones. La empresa ha estado luchando contra estos desafíos durante un tiempo considerable, y la situación actual no les ha dejado otra alternativa que implementar estas medidas de suspensión.

Con el objetivo de encontrar soluciones que permitan superar esta crisis y proteger los puestos de trabajo, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y representantes de Aceros Borroni se reunen este lunes para discutir la situación. Se espera que en esta reunión se llegue a un acuerdo que contemple medidas concretas para paliar la difícil situación que atraviesa la empresa y sus trabajadores.

Posteriormente a la reunión, ambas partes se presentarán en el Ministerio de Trabajo para homologar el acuerdo alcanzado. La intervención del Ministerio será fundamental para garantizar que los derechos de los trabajadores sean respetados y que se implementen las medidas necesarias para asegurar la supervivencia de la empresa.

Un futuro incierto

La situación de Aceros Borroni pone de manifiesto las dificultades que atraviesa el sector metalúrgico en Argentina. La falta de demanda, tanto en el mercado interno como externo, ha generado un escenario complejo para las empresas del sector, obligándolas a tomar medidas difíciles que afectan directamente a sus trabajadores.

Es de esperar que las reuniones que se lleven a cabo en los próximos días permitan encontrar soluciones viables que permitan a Aceros Borroni superar este momento crítico y preservar los puestos de trabajo. La participación activa de la UOM y la intervención del Ministerio de Trabajo serán claves para alcanzar un acuerdo que beneficie a todas las partes involucradas.

Palabra oficial

Humberto Perdiguero, Secretario General de la Seccional Mercedes de la Unión Obrera Metalúrgica confirmó el complicado panorama que se vive en Aceros Borroni.

“Tuvimos una reunión días atrás debido a que desde la empresa se había comunicado a los trabajadores, donde están nuestros delegados, que se iba a avanzar con una suspensión… surge que por ahora se va a avanzar con una suspensión por tres meses y la idea es ir viendo el panorama paulatinamente. La realidad es que desde la empresa, ellos aducen que no ven de acá a fin de año que la situación mejore…”.

Consultado sobre los porcentajes salariales que percibirán los trabajadores mientras dure el conflicto, el Secretario General de la UOM precisó; “Nosotros este lunes vamos a tener la charla para ya definir los porcentuales. La idea es que se pueda mantener una guardia mínima de empleados y así tener una rotación en las suspensiones… Vamos a ver también qué es lo que propone la empresa en cuanto a los porcentajes a abonar”.

En el diálogo con el dirigente gremial este precisó que de las charlas mantenidas con la empresa, surgió que las suspensiones afectarán también a trabajadores de otros sectores, y con otra cobertura gremial. En este caso, seguramente se verán afectados los afiliados a ASIMRA.

Más adelante, agregó que a partir del acuerdo que pueda surgir entre las partes, se dará intervención al Ministerio de Trabajo, para lograr allí la correspondiente homologación.

Panorama en Mercedes y la región

Sobre la situación del sector metalúrgico en la ciudad, Perdiguero precisó que en otras firmas se observa un “stockeo” de materia prima, y por el momento no han surgido inconvenientes. “Lo de Aceros Borroni es la primera situación que nos toca intervenir durante esta primera parte del año”, destacó.

En tanto, con respecto a la situación a nivel regional, sostuvo: “Nosotros recorrimos Suipacha y alguna otra localidad, donde ellos aún tienen trabajo. Creemos que el segundo semestre no va a ser una panacea, pero se encuentran con el trabajo operativo para mantenerse. No obstante creen que si a fin de año esto no mejora, también van a tener problemas”.

DEJA UNA RESPUESTA

Pone tu comentario
introduzca su nombre